Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: Intervención política y económica urgente para eliminar el hambre

           

FAO: Intervención política y económica urgente para eliminar el hambre

20/10/2008

16 de octubre de 2008, Roma – El Director General de la FAO, Dr. Jacques Diouf, pidió hoy la intervención política y económica para impulsar la agricultura sostenible en los países pobres del mundo, duplicar la producción mundial de alimentos y liberar al mundo del hambre y la malnutrición.

En la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación, celebrada hoy con ocasión del aniversario de la fundación de la FAO en 1945, el Dr. Diouf dijo: «Quiero confirmar que sabemos lo que es necesario hacer para eliminar el hambre de 923 millones de personas en el mundo. También sabemos lo que hace falta para duplicar la producción mundial de alimentos y alimentar a una población cuyo número se prevé que se elevará a 9 000 millones de personas para 2050.»

Después de señalar que este año se pidieron USD 22 000 millones para promover la seguridad alimentaria mundial pero que a la fecha sólo se ha materializado el 10% de esta cantidad – principalmente para dar ayuda alimentaria urgente–, el Dr. Diouf declaró: «Lo que hace falta… es voluntad política y el cumplimiento de los compromisos financieros para poder hacer las inversiones necesarias a fin de promover el desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria en los países más pobres del mundo.»

Paz y seguridad

El Director General añadió: «Esta es la vía más segura para forjar un mundo de progreso económico y social y crear las condiciones necesarias para la paz y la seguridad de la humanidad.»

En un discurso pronunciado durante la ceremonia, la Primera Dama de Egipto, Sra. Suzanna Mubarak, dijo que la crisis alimentaria merece ser objeto de una intervención de rescate igual a la intervención internacional contra la crisis financiera y del crédito.

«Hemos visto cómo se reunieron USD 700 000 millones en un momento para rescatar los mercados financieros. Vimos realizar una aportación equivalente de fondos para salvar los bancos financieros», dijo la Sra. Mubarak.

«Considero que la magnitud de la crisis de los alimentos es tal que amerita medidas de equivalente velocidad y determinación para frenar su avance fatal –añadió–. Hay que recordar que lo que está en juego es la vida de millones de personas.»

Justicia social

El Papa Benedicto XVI, en un mensaje presentado en la ceremonia por Monseñor Renato Volante, Observador permanente de la Santa Sede ante FAO, dijo que la solución duradera al problema del hambre en el mundo estriba en la promoción de un orden internacional basado en la justicia social.

Señaló que el mundo produce suficientes alimentos para sustentar a una población cada vez más numerosa. Si hay hambre se debe en parte a una «carrera del consumo» que «impone reducciones forzadas de la capacidad nutricional de las regiones más pobres del mundo». Otras razones son la falta de voluntad política de los países, así como la «especulación galopante» y la «corrupción en la vida pública o de nuevo el aumento de la inversión en armas y tecnologías militares avanzadas en detrimento de las necesidades básicas de la población…»

«Una condición indispensable para aumentar la producción, proteger la identidad de las poblaciones indígenas, así como la paz y la seguridad mundiales, es garantizar el acceso a la tierra y, de esta manera, ayudar a los trabajadores agrícolas y promover sus derechos», añadió el Papa.

Carrera contra el hambre

El cambio climático y la bioenergía son el objeto de las actividades de este año del Día Mundial de la Alimentación, en las que participan más de 150 países. Entre ellas, la tercera edición de la popular Carrera contra el hambre, que se llevará a cabo en Roma el 19 de octubre, con la participación de más de 4 000 personas, a la vez que se realiza otra carrera equivalente en Milán.

El ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, y el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, participarán con el Dr. Jacques Diouf y los jefes de otras organizaciones de las Naciones Unidas en la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el 23 de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo