Los datos provisionales de la Agencia del Aceite de Oliva informan de que en el último mes de septiembre han salido al mercado alrededor de 100.000 toneladas de aceite de oliva. Se trata de una cifra que, en el mes de octubre, sitúa las existencias en 420.000 toneladas. Si las ventas continúan a este ritmo, algo que es más que probable, el enlace para la campaña 2008-2009 será de 300.000 toneladas. Se trata de una cifra “absolutamente normal que en nada justifica la tendencia a la bajada de los precios”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. Con los datos sobre la mesa, el portavoz “pide tranquilidad al sector y a los políticos que se mantengan al margen si no es para ayudar a los olivareros”.
Los datos provisionales de la Agencia del Aceite de Oliva del pasado mes de septiembre de 2008 confirman una salida de aceite al mercado de 100.000 toneladas. Si a principios del mes de septiembre las envasadoras, almazaras y Patrimonio guardaban algo más de 520.000 toneladas métricas de aceite y han salido en un mes cerca de 100.000, se espera que si en octubre las ventas igualan a las de septiembre, se llegue a noviembre con un enlace para la campaña 2008-2009 de unas 300.000 toneladas.
Según explica Luis Carlos Valero, portavoz de ASAJA-Jaén, se trata de una cifra que supera sólo en 100.00 toneladas al enlace del año pasado. Esto se explica por un aumento de la producción en la campaña que ahora termina, pero no deja de ser “una cifra dentro de la absoluta normalidad”, apunta el gerente de la organización. De hecho, insiste en que los datos provisionales de la Agencia, a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, “en nada justifican un descenso de los precios ni la tensión en el mercado”. Principalmente, continúa, si se tiene en cuenta el primer aforo de aceite para la próxima campaña, “por el que ya se prevé una producción igual o menor que la de este año, cuando se alcanzaron los 1,23 millones de toneladas en toda España”. Luis Carlos Valero pide tranquilidad al sector y a los políticos “que se mantengan al margen cuando no tengan claro cómo ayudar a los olivareros”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.