• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Málaga denuncia el incremento de robo de castaña en el Valle del Genal

           

ASAJA Málaga denuncia el incremento de robo de castaña en el Valle del Genal

17/10/2008

Málaga, 16 de octubre de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga quiere alertar a las autoridades del incremento de robo de castaña en el Valle del Genal. Según ha podido saber ASAJA a través de propietarios de fincas de castaños, en los últimos días se ha producido un número importante de robos, fundamentalmente en el término municipal de Igualeja. Grupos de desconocidos, relatan los agricultores, se adentran en furgonetas y vehículos 4×4 en fincas alejadas y poco accesibles para hacerse con un buen botín de este sabroso fruto del otoño.

Los ladrones no temen ser vistos a plena luz del día, ya que los hurtos se están produciendo a cualquier hora. Por esta razón, ASAJA recomienda a los agricultores afectados poner en conocimiento de la Guardia Civil los hechos cuanto antes, así como aportar todos los datos de que dispongan: matrícula de vehículos, marca, modelo, color, etc.

Mejora la cosecha

La campaña de castaña no atraviesa su mejor año. Al incremento de robos hay que sumar un importante derrumbe de la producción. No obstante, según el técnico Rafael Cordero, una vez puesta en marcha la recolección de la castaña se ha vuelto a realizar una nueva estimación de cosecha y los datos actuales son algo más optimistas: si en un primer momento se apuntó que las pérdidas rondarían el 75%, hoy se puede decir que rozarán el 55%, una cifra que, en cualquier caso, continúa siendo preocupante.

ASAJA espera que se extremen las medidas de seguridad en unas fincas que siguen subsistiendo por tradición familiar más que por rentabilidad. De hecho, las castañas suelen recogerlas familiares los agricultores que, incluso llegan a solicitar días de vacaciones en sus trabajos para ayudar en la ardua tarea de abrir los erizos caídos al suelo.

Como se recordará, en el Valle del Genal hay unas 4.000 hectáreas de castaños que, en una buena cosecha, son capaces de producir unos cinco millones de kilos. Pero eso será otro año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo