• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Miguel Blanco, de la ejecutiva estatal de COAG, presentó en el Congreso de los Diputados la posición de esta organización ante el Chequeo de la PAC y su futuro a partir de 2013

           

Miguel Blanco, de la ejecutiva estatal de COAG, presentó en el Congreso de los Diputados la posición de esta organización ante el Chequeo de la PAC y su futuro a partir de 2013

16/10/2008

COAG compareció ayer ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, en la que están representados todos los Grupos Parlamentarios, para exponer la posición de nuestra organización ante el chequeo de la PAC y el futuro de la política agraria comunitaria a partir de 2013. Miguel Blanco, miembro de COAG-Castilla y León y Responsable de Organización a nivel estatal, representará a COAG en esta comparecencia, realizando una exposición inicial y respondiendo a las preguntas que los parlamentarios consideren oportuno realizarle.

En su intervención, COAG defendió su apuesta por la agricultura y la alimentación como sectores básicos y estratégicos, que deben ser protegidos en la UE y en España para evitar la dependencia exterior y el encarecimiento de los alimentos al consumidor. En este sentido, es imprescindible mantener la preferencia comunitaria para nuestras producciones, así como el sistema de regulación de nuestros mercados, necesidades que han quedado evidenciadas con las crisis alimentarias del último año y medio.

Con la premisa básica de la agricultura como sector estratégico, COAG trasladó al Congreso de los Diputados la necesidad de priorizar a favor de un modelo social de agricultura, en la que el eje fundamental sean los hombres y mujeres que desarrollan profesionalmente la actividad agraria y que mantienen el tejido social y productivo del medio rural.

COAG quiere transmitir la preocupación del sector agrario respecto al futuro de la PAC a partir de 2013, toda vez que la Comisión Europea y algunos estados miembro siguen apostando por una política agraria de desregulación de los mercados y de desmantelamiento de las estructuras productivas internas, a favor de las agroempresas de la exportación e importación y las grandes corporaciones agroalimentarias. La prueba de esta reiterada posición es justamente el contenido del Chequeo de la PAC, que se pretende aprobar el próximo mes de noviembre.

A este respecto, COAG rechaza el desacoplamiento de las ayudas, apostando por la vinculación de éstas a la actividad y a los activos de la explotación, para una redistribución más justa de las mismas. COAG rechaza asimismo los recortes indiscriminados que pretende la Comisión sobre el pago único, así como que se destinen dichos fondos a un desarrollo rural que requiere de presupuesto específico al margen de las ayudas directas a los agricultores.

Por último, COAG rechaza el aumento progresivo de las cuotas lácteas, así como su eliminación en 2015, al igual que los sistemas de intervención de cereales y carne, que traerán como consecuencia la caída de los precios en origen a los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo