La detección de un foco de influenza aviar H5N1 altamente patógena en la comuna de Markersdorf, en el Estado alemán de Sajonia, ha llevado a la Comisión Europea a confirmar áreas de riesgo de esta enfermedad. Se ha establecido una zona de protección en un radio de 3 km alrededor del foco y otra de vigilancia en un radio de 10 km. Ambas zonas están consideradas como áreas de alto riesgo (zona A). Alrededor de ésta se ha delimitado una zona de bajo riesgo (zona B) que actúa como tampón al resto del país que se encuentra libre de la enfermedad.
El caso confirmado es el primero que se produce en una explotación avícola en lo que va de año en toda la UE. El último caso se produjo también en Alemania en diciembre pasado, concretamente en el estado de Brandenburgo. En aves silvestres, el último caso fue en febrero de este año, y se produjo en el Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.