Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA estima que la gota fría aumenta el calibre de los cítricos pero pone en riesgo 60.000 toneladas

           

AVA-ASAJA estima que la gota fría aumenta el calibre de los cítricos pero pone en riesgo 60.000 toneladas

14/10/2008

Las fuertes lluvias que se han registrado en las comarcas valencianas han resultado beneficiosas en líneas generales, pues ha contribuido a aumentar los calibres de los cítricos, recargar los acuíferos y limpiar los árboles. Sin embargo, en zonas puntuales la gota fría ha provocado inundaciones en campos y pone en riesgo 60.000 toneladas de satsumas, clementinas y naranjas por problemas de asfixia radicular y podredumbre de los frutos.

Campos de cítricos de La Ribera, La Safor, La Costera y la Canal de Navarrés han llegado a estar anegados hasta dos metros de altura. Tras varios días de lluvias persistentes, ya están en peligro unas 5.000 toneladas de satsumas, 17.000 de clementinas y 38.000 de naranjas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Administración que reparta gratuitamente aquellos productos pertinentes para acometer los tratamientos fungicidas necesarios cuanto antes.

En caso de daño en el arbolado, AVA-ASAJA reclama medidas fiscales que compensen los perjuicios ocasionados a los agricultores, tales como la aplicación de la exención del Im­­puesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) Rústica, la supresión de los índices de los módulos del IRPF en todos los municipios afectados, así como la condo­na­ción de las cuotas de la Seguridad Social a los agricultores.

“Seguramente habrá decenas de millones de euros en pérdidas en cultivos e infraestructuras agrarias, pero la cantidad de agua caída aportará más beneficios y sus efectos en algunos cultivos no se paga con dinero”, concluye Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA.

La gota fría también ha anegado campos de caqui, hortalizas y frutales. Tanto en el arroz como en la vid, la recolección ya estaba prácticamente terminada y los daños serán menores. Tan sólo restan por segar arrozales residuales de La Ribera Baixa y por vendimiar algunas zonas altas de Utiel-Requena, donde la maquinaria no puede entrar a los campos y se empiezan a presentar algunos problemas de podredumbre. En breve se peritarán posibles daños en los cultivos, sobre todo en cítricos donde el seguro agrario cubre los daños en fruto por inundación.

Respecto a las infraestructuras agrarias, en la mayoría de las zonas afectadas se han producido arrastres de tierras y desprendimientos en caminos rurales y márgenes, provocando pérdidas que incluso pueden superar los daños en cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo