La Comisión Europea acaba de publicar su última revisión de las perspectivas de los mercados agrarios hasta el 2017. El 2008 ha sido un año caracterizado por la turbulencia, con unos precios mundiales que han alcanzado records, seguidos de una reciente caída. Las previsiones del informe están hechas antes de que los precios alcanzaran sus mayores cotas en 2008.
Actualmente, la cuestión es como de altos se van a mantener los precios a medio plazo. FAPRI y OCDE-FAO creen que los factores estructurales mantendrán las cotizaciones en niveles superiores a los registrados en la pasada década, aunque por debajo de los picos registrados en 2008. Si los precios se mantienen más altos que en años anteriores, será beneficioso para algunos pero tendrá repercusiones para otros, especialmente para los vulnerables países en desarrollo, que son importadores netos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.