Según indican tanto los medios de la Comisión, como los de la presidencia francesa de este semestre, el calendario para la conclusión del chequeo de la PAC y su aplicación sigue cumpliéndose. De este modo, una vez cerradas las reuniones trilaterales de finales del más de septiembre, la Presidencia debe presentar un documento de acuerdo político para ser aprobado en el Consejo de Ministros de noviembre; en el caso más que probable de inexistencia de acuerdo en ese Consejo, se ha reservado un fecha en calendario para el mismo més (28 de noviembre) a fin de que de tiempo al Parlamento a dar su opinión y que el Consejo pueda adoptar un texto legal definitivo.
En el caso del Parlamento Europeo, la Comisión y la Presidencia han realizado todas las acciones posibles para que éste acelere sus debates y pueda tener conlusiones en las fechas previstas.
De este modo, el chequeo se transformará en normativa legal publicada durante el mes de diciembre, y entrará en vigor en enero de 2009 (abolición del barbecho obligatorio, simplificación de las reglas de transferencias, etc…).
Con este calendario, los Estados Miembros tendrán hasta el 1 de agosto de 2009 para decidir las preferencias que les asigna el Chequeo (acoplamientos o desacoplamientos, % de modulación, y resto de los temas del artículo 68).
Por último, en enero de 2010 estará en pleno funcionamiento esta nueva reforma de la PAC, a la espera de la denominada reforma real del 2013.
Más información en
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.