Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Ampliado el sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados a consumo humano

           

Ampliado el sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados a consumo humano

08/10/2008

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ampliará, a partir del próximo 4 de noviembre de 2008, el uso del sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados al consumo humano (Alimentación animal, pieles, cueros, cuernos, pezuñas, lana, pelo y plumas así como otros productos), extendiendo así la utilización de esta modalidad de solicitud que, hasta ahora, se destinaba únicamente para la exportación de productos de origen animal destinados al consumo humano.

Así la ventanilla única, puesta en marcha en enero de 2006 en el marco del Plan de Medidas para la Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a los Mercados Exteriores, para las exportaciones a la Federación Rusa, y posteriormente a cualquier país no comunitario, podrá ser utilizada para la solicitud de emisión de certificados sanitarios de exportación de otros productos de origen animal.

El sistema cuenta con ventajas como la rapidez, el horario interrumpido, y un mayor control y autonomía sobre el proceso, superando ampliamente las que puedan ofrecer otros procedimientos tradicionales, convirtiendo este procedimiento telemático en el sistema de elección para cualquier tipo de tramitación.

Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha decidido ampliar las posibilidades para que los exportadores que desarrollan sus actividades comerciales con productos de origen animal no destinados a consumo humano, puedan realizar sus trámites a través de medios informáticos, en consonancia con el nivel de desarrollo tecnológico ofertado desde las Administraciones Públicas.

Las solicitudes de emisión de certificados de exportación podrán presentarse bien en soporte papel mediante el envío por fax dirigido a esta Subdirección o bien por vía telemática. En este segundo caso, requiere el registro previo de los operadores comerciales/solicitantes, quienes deberán aportar en la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, la documentación requerida al efecto.

Es importante que las empresas exportadoras que trabajan en estos ámbitos se sumen al resto de otras empresas que han optado por la tramitación telemática de las solicitudes de emisión de certificados sanitarios para la exportación de productos de origen animal y que han venido transmitiendo su satisfacción por contar con este procedimiento para las gestiones de exportación.

El acceso a la ventanilla única se puede realizar a través de la página Web de Comercio Exterior Ganadero del Ministerio Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (CEXGAN) en la dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo