Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los eurodiputados de Reino Unido e Irlanda intentan que se dé marcha atrás en la identificación electrónica del ovino y caprino

           

Los eurodiputados de Reino Unido e Irlanda intentan que se dé marcha atrás en la identificación electrónica del ovino y caprino

07/10/2008

Los Miembros del Parlamento europeo británicos e irlandeses han unido fuerzas para parar la introducción de la identificación electrónica de los animales del ovino y caprino en toda la UE.
Varios representantes de diversos partidos políticos han escrito una declaración instando a la Comisión Europea a dar marcha atrás a este sistema de identificación, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Si en los próximos tres meses una mayoría de eurodiputados firma esa declaración, será automáticamente reconocida como política oficial del Parlamento y enviada a la Comisión y, aunque sin ser legalmente vinculante para la Comisión, sí la presionaría para que la medida fuera voluntaria en vez de obligatoria.

Es probable que casi todos los miembros británicos e irlandeses del Parlamento Europeo secunden esta declaración, pero la cuestión es si contará con el apoyo necesario en los demás países. La regulación de este sistema de identificación, cuya entrada en vigor está prevista para 2010, es de aplicación solo en los 12 Estados Miembros con mayor cabaña y tendrá tan sólo un impacto mínimo en aquellos países que cuenten con una proporción mucho más elevada de ovinos que sólo son trasladados directamente al sacrificio.

El eurodiputado que ha redactado la declaración, Alyn Smith, considera que la aplicación del sistema de identificación electrónica no va a conseguir los objetivos de la Comisión, y añadirá costes e inconvenientes al sector, que ya está bastante dañado y, lo que es peor, fomentará que los ganaderos lo abandonen. Calcula que este sistema diezmará los 90.000 productores de ovinos de Reino Unido.

El DEFRA, por su parte, ha emitido una declaración en la que sugiere que la identificación electrónica se aplicaría en 2010 e indica que se está centrando en el modo de suavizar la transición a este sistema para el sector ovino, colaborando estrechamente con el sector para garantizar que el sistema se introduzca con la mayor flexibilidad posible para facilitar la trazabilidad e intentando reducir al mínimo los costes para el sector.

A esta batalla contra el sistema de identificación electrónica se han unido en una conferencia mantenida en Limoges (Francia) políticos y ganaderos de los principales países europeos productores de ovino, y cuyo debate se basó en el informe sobre el futuro del sector ovino realizado por el eurodiputado irlandés Liam Aylward, que pide adoptar medidas urgentes, como son:

• Revisión de la introducción del sistema de identificación electrónica y paso al carácter voluntario del mismo.

• Reducción arancelaria para la carne de ovino en la OMC y opción del status de producto sensible.

• Obligatoriedad de un etiquetado comunitario.

• Establecimiento de una reserva financiera para la promoción del cordero.

• Transparencia de precios mediante la publicación mensual de datos en Internet.

• Aviso de 14 días de antelación a los ganaderos para las inspecciones de condicionalidad, como parte del Chequeo Médico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo