• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El pedrisco arrasa el 70 por ciento de la producción de olivar en varios municipios de las comarcas de la vega granadina y los montes orientales

           

El pedrisco arrasa el 70 por ciento de la producción de olivar en varios municipios de las comarcas de la vega granadina y los montes orientales

03/10/2008

A un mes de comenzar la campaña de recolección de la aceituna, una tormenta de pedrisco caída del pasado 22 de septiembre ha causado importantes pérdidas de producción en más de 1500 hectáreas de olivar en varios pueblos de las comarcas de la Vega y los Montes Orientales. El responsable provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer Montoro se reunió ayer con un centenar de productores de las zonas afectadas para hacer una primera valoración de las pérdidas y proceder a la tramitación de las declaraciones de daños.

Las explotaciones más afectadas se concentran en los municipios de Moclín, Colomera, Pinos Puente, Atarfe e Illora. En estos pueblos, las pérdidas de producción debido a la caída del fruto o mal estado de la aceituna que resistió en el árbol, varían entre un 80 por ciento, en las zonas más afectadas, y un 50 por ciento, en las que el granizo cayó con menor intensidad. Según una primera estimación de COAG Granada, el descenso de producción podría ascender a 5.000 toneladas de aceituna, lo que supone unas pérdidas económicas para los productores superiores a tres millones de euros.

Se da la circunstancia de que el 85 por ciento de las explotaciones afectadas son de secano por lo que, muchos olivos han quedado prácticamente sin producción. El pedrisco también ha provocado heridas en la corteza de aproximadamente el 70 por ciento de los árboles, lo que supondrá un coste añadido para los productores que deberán tratar las explotaciones para evitar el desarrollo de enfermedades, además de afectar negativamente a la cosecha de posteriores campañas. Los olivareros también tendrán que acometer la limpieza de las fincas, recogiendo la aceituna irrecuperable que ha caído en el suelo. Desde el punto de la mano de obra, esta adversidad climática también resulta un varapalo para los municipios afectados, dedicados casi exclusivamente al olivar. En este sentido, se emplearán 15.000 jornales menos en la recolección del fruto esta campaña.

COAG Granada tramitará a los afectados las declaraciones de daños, una tarea para la que ha solicitado la colaboración de los Ayuntamientos y las cooperativas de transformación de los municipios afectados. Para paliar las pérdidas económicas, el responsable de esta organización agraria, Miguel Monferrer Montoro, solicita medidas para los afectados como una reducción del índice de rendimiento neto en la Renta 2008 y la exención del IBI Rústico. Asímismo, Monferrer reclama una revisión urgente de las coberturas del Seguro del Olivar para adaptarlo a las necesidades reales del sector olivarero y así, incrementar su contratación en esta provincia.

El responsable de COAG Granada se reunirá próximamente con el Delegado Provincial de Agricultura, Andrés Ruiz para trasladarle esta problemática y reclamar ayudas urgentes para los afectados. Mientras tanto, solicita que todos los olivareros con daños en sus explotaciones acudan a esta organización agraria para rellenar las declaraciones de daños, pudiendo contactar con COAG Granada a través de los teléfonos: 958 825799-958 605910 y fax958 602101.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo