La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, se reunió ayer con Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua, en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en Madrid con el objetivo de abordar la planificación y financiación de actuaciones en Navarra.
La consejera ha estado acompañada por los directores generales de Desarrollo Rural, Jesús María Echeverría, y de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza. En dos horas de reunión se ha hecho un repaso de diferentes proyectos en Navarra susceptibles de ser cofinanciados por el Ministerio.
Por un lado, se ha abordado la colaboración Estado-Navarra en la modernización de regadíos, y, concretamente, la posibilidad de colaboración del Ministerio en la modernización del regadío tradicional de Cortes, que cuenta con un presupuesto total que ronda los 20 millones de euros. Esta modernización está planificada en tres fases: en la primera está previsto actuar sobre el Canal de Lodosa y proceder al cambio del sistema de riego; en la segunda fase se completarán estos trabajos sobre una superficie total de 1.066 hectáreas, y en la tercera y última fase se combinarán las obras de interés general de la zona regable del Canal de Lodosa (particulares), el riego a pie de esta última zona y el cambio de sistema en la zona regable del Canal Imperial, que afecta a unas 500 hectáreas.
Este proyecto está dentro de las 90 actuaciones prioritarias que señala el Plan Navarra 2012 suscrito por el Gobierno de Navarra y el Partido Socialista de Navarra
Asimismo, se ha abordado la cofinanciación por parte del Ministerio de las acciones de saneamiento de los ríos dentro del Programa de Calidad de las Aguas 2007-2015, que conlleva actuaciones en LICs (Lugares de Importancia Comunitaria) o mejoras de depuradoras, entre otras. Se trabaja en ello desde el año pasado y se ha abordado la necesidad de formalizar en breve un convenio entre ambas administraciones para llevar a cabo este medida.
El Ministerio anunció recientemente la puesta en marcha de un proyecto piloto para el impulso de Reservas de la Biosfera. Por ello, la consejera Sanzberro ha hecho llegar al secretario de Estado un documento con acciones desarrolladas en las Bardenas Reales, para poder estudiar su posibilidad de cofinanciación con el Ministerio a través de un convenio dentro de este proyecto piloto de Reservas de la Biosfera.
Otro proyecto tratado ha sido la solución al barranco de Agua Salada a su paso por Caparroso. Este barranco, que pasa por medio del pueblo, experimentó una gran crecida en 2006 debido a fuertes lluvias y provocó inundaciones en la localidad. El Gobierno de Navarra, junto con la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Ayuntamiento de Caparroso, ha redactado un proyecto con la solución técnica necesaria para poder sacar este barranco fuera del pueblo y evitar así futuras inundaciones. La consejera Sanzberro ha planteado la posibilidad de que este proyecto se cofinanciado por el Ministerio.
Asimismo, se ha buscado en esta reunión un apoyo por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a otros dos temas. Por un lado, al proyecto de interés general presentado conjuntamente por el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y por Consebro para la implantación de sistemas de autocontrol de la trazabilidad en la industria agroalimentaria, y, por otro lado, un apoyo a los programas de promoción de calidad agroalimentaria llevados a cabo por PRODECASA (Asociación para la Promoción y Defensa de la Calidad y Seguridad Alimentaria). El secretario de Estado se ha comprometido a estudiar ambos proyectos para poder tomar una decisión sobre el apoyo del Ministerio
Por último, en la reunión se ha hablado sobre otros temas de interés para ambas administraciones, entre ellos las actuaciones desarrolladas para la prevención de la lengua azul. Tanto el secretario de Estado como la consejera Sanzberro han coincidido en destacar la coordinación de ambas administraciones en la aplicación del plan de vacunación contra la lengua azul en la Comunidad Foral.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.