La respuesta a esta pregunta sería afirmativa si tenemos en cuenta los resultados que periódicamente publica el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través del BNAE. El Balance de nitrógeno y fósforo en la agricultura española BNAE correspondiente a la campaña 2006 determina unos excedentes de nitrógeno en los cultivos españoles de 273.536 toneladas de Nitrógeno, más de un 15% de lo que el sector se gasta en abonar entre fertilización mineral (919.363 toneladas) y orgánica (347.594 toneladas de Nitrógeno)
Asimismo los excedentes de Fósforo alcanzan las 142.430 toneladas de P2O5 sobre una fertilización conjunta entre orgánico e inorgánico de 849.000 toneladas anuales.
Estos excedentes se calculan como diferencia de los aportes (fertilización orgánica e inorgánica, excrementos de pastoreo, fijación biológica, aporte de las semillas y deposición atmosférica) y de las extracciones (a través de retiradas del cultivo, de la volatilización inmediata tras la aplicación y los gases provenientes de la mineralización de los suelos)
Según este estudio los cultivos más excedentarios son las frutas y hortalizas con tasas de excedentes de más del 35%, siendo por el contrario el girasol y los frutos secos los más “desfavorecidos” con unas aportaciones muy inferiores a sus necesidades reales.
Este estudio sirve de base para fijar algunas variables básicas a tener en cuenta en las políticas medioambientales como el riesgo de que los excedentes en nutrientes se conviertan en efluentes en los cursos de agua o la cantidad total de emisiones de oxido nitroso provocadas por el manejo del suelo agrícola en nuestro país, dato fundamental para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestra agricultura.
Pero incluso más allá de esta utilidad, los datos invitan a una reflexión después de la subida en el último año de un 60.2% de los precios de los fertilizantes (datos MARM). El camino para reducir esos excedentes y por tanto del gasto en fertilización es el mismo que lleva a una optimización del abonado, ajustando el mismo a través de criterios técnicos, análisis de tierras y observaciones en campo.
En los vínculos siguientes pueden consultarse los balances del nitrógeno y el fósforo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.