Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería selecciona un centenar de trabajadores en Marruecos el próximo 1 de agosto

           

ASAJA-Almería selecciona un centenar de trabajadores en Marruecos el próximo 1 de agosto

29/07/2008

ASAJA-Almería está preparando las selecciones de trabajadores que se van a realizar este verano para que puedan incorporarse a sus puestos de trabajo a principios del mes de septiembre. De este modo, serán un centenar trabajadores procedentes de Marruecos, los que serán seleccionados el 1 de agosto, siendo el primer grupo de los contratados en origen para el comienzo de la próxima campaña agrícola.

Además, la organización está gestionando los próximos procesos de selección que tendrán lugar en las semanas venideras para que estos trabajadores puedan comenzar con el trabajo en las explotaciones agrícolas en el mes de octubre. Así, las previsiones de ASAJA sólo para el comienzo de la campaña son de alrededor de tres centenares de trabajadores contratados en origen procedentes de Marruecos, Rumania y Ucrania principalmente.

Por otro lado, ASAJA celebra la puesta en marcha de una nueva herramienta informática por parte del Servicio Andaluz de Empleo para facilitar las contrataciones para la agricultura que se espera facilite el proceso y el intercambio de ofertas y demandas. Ésta fue una de las peticiones presentadas por ASAJA-Almería en una reunión mantenida con el Subdelegado del Gobierno a principios de este año, donde se expusieron los problemas que siguen existiendo para cubrir la mano de obra de las campañas agrícolas y donde ASAJA propuso la creación de una bolsa de empleo disponible para empresas y trabajadores, con el fin de agilizar todo el proceso y facilitar la rápida incorporación. Además, se solicitó la implantación de sistemas de comunicación a través de sms en los que se informara a trabajadores agrícolas de los puestos de trabajo disponibles, entre otras posibilidades.

ASAJA recuerda que en Almería existe una demanda de más de 6.000 puestos de trabajo para la campaña agrícola, y que el problema de la mano de obra necesita, no sólo de convenios con nuevos países para poder llevar a cabo las contrataciones en origen, uno de ellos Ucrania, sino que además se necesita dar mayor agilidad a la incorporación de trabajadores, y mayor transparencia en las listas de desempleados de forma que los inscritos como demandantes de empleo tengan disponibilidad efectiva para ocupar un puesto de trabajo.

Por último ASAJA-Almería recomienda a los agricultores que aún no hayan realizado su planificación de los puestos de trabajo necesarios para la campaña 2008-2009 que se dirijan a nuestras oficinas con el objetivo de iniciar todo el proceso lo antes posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo