Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han manifestado hoy la “pérdida de credibilidad” de FEPLAC, una organización de ganaderos con implantación en Galicia, cuyo secretario general ingresó ayer en prisión, detenido desde el pasado 22 de julio por enviar cartas de extorsión a empresarios gallegos con el anagrama de la banda terrorista ETA, reclamando entre 50.000 y 100.000 euros, según publican hoy varios periódicos de Galicia.
Para PROLEC es “inadmisible” que un “extorsionador” represente a ningún productor de leche y menos aún que pueda llegar a sentarse a negociar con la industria o con la Administración. El director general de PROLEC, Carlos Gil, ha asegurado que este hecho “ensucia la imagen de los ganaderos productores de leche que se ganan la vida sacrificada y dignamente con su trabajo diario, los 365 días del año”. Ya en 2001, dice Gil, el entonces consejero de Agricultura gallego, Manuel Diz, aseguraba que “FEPLAC es un instrumento al servicio de los intereses de sus tres máximos responsables y no del conjunto del sector”. Gil asegura que la diferencia entre ambas asociaciones es bien clara, “en FEPLAC priman intereses personales y PROLEC trabaja en pro del sector”.
La Federación reclama “mano dura” y solicita la apertura de una investigación más exhaustiva, con objeto de buscar posibles “colaboradores”. Asimismo, exige a FEPLAC que “ejerza un mayor control” de sus responsables, puesto que no es la primera vez que directivos de esa federación actúan de forma irregular. Por ello, dice Gil, es importante que la opinión pública tenga en cuenta que “no todos somos iguales en el sector productor de leche y que PROLEC basa su estrategia en la transparencia y en la legalidad”, tal y como vienen demostrando sus directivos desde la puesta en marcha de la Federación en el año 2002.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.