La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), siguiendo con su campaña ‘Precios justos para nuestros productos’, realiza hoy, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura, un acto reivindicativo, creativo y cultural. Se trata de un gran mosaico elaborado a base de fruta en la Plaza Mayor de Cáceres realizado a partir de un dibujo inspirado en los Jardines de la Abadía. Junto al acto reivindicativo de UPA, la organización tiene la intención de apoyar la candidatura de Cáceres a ser Capital Europea de la Cultura en 2016.
Con esta campaña puesta en marcha a nivel nacional UPA quiere llamar la atención de la ciudadanía y trasladar al consumidor español la diferencia existente entre el precio que reciben los productores de alimentos y el precio que se paga en el punto de venta al consumidor.
Bajo el lema ‘Cáceres con sabor a fruta’, los trabajos de construcción del mosaico darán comienzo alrededor de las siete de la mañana del jueves 24 de julio. Unas 300 personas de UPA serán las encargadas de su elaboración. A lo largo del día se realizará otro mosaico de menor tamaño en la Plaza de San Jorge, donde se recreará un mapa de Europa de césped en el que se recortan y rellenan de frutas y verduras las doce estrellas de la bandera de Europa y los diferentes países que la componen. Se denominará “la despensa de Europa”.
En total se emplearán cerca de 40.000 kilos de distintas variedades de fruta como melocotón, nectarina, pera, manzana, ciruela y verduras que darán colorido a las plazas del centro de Cáceres.
En el Foro de los Balbos se recreará un mercado de frutas y flores medieval donde el público podrá comprar estos productos al precio de origen.
También se podrá visitar una exposición con imágenes de la Plaza Mayor cacereña desde que se tienen registros fotográficos, mientras que los más pequeños podrán participar en los juegos recreativos destinados a ellos en el Palacio de Carvajal.
Cuando el mosaico esté terminado se procederá a su inauguración y alumbrado nocturno para que los visitantes puedan apreciarlo durante esa noche y la jornada del día 25. La Organización ha previsto recoger la fruta el sábado día 26 y donarla a instituciones benéficas de Cáceres, además de repartirla entre el público, siempre que la misma se encuentre en buen estado.
Con esta iniciativa que partió de UPA-Uce Extremadura, el secretario general de UPA ha asegurado que “buscamos una manera de reivindicar un precio justo para nuestros productos y a la vez promocionar la ciudad de Cáceres” de una forma diferente.
El autor del mosaico, José María Corrales, ha detallado que la idea de esta actividad está basada en un tapiz similar que se realiza en Bruselas pero a base de flores. En el caso de Cáceres, el tapiz de fruta pretende evocar los jardines del Renacimiento y se realizará con figuras geométricas que se irán cubriendo de frutas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.