Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA realizará hoy un mosaico con 40.000 kilos de fruta en la Plaza Mayor de Cáceres

           

UPA realizará hoy un mosaico con 40.000 kilos de fruta en la Plaza Mayor de Cáceres

24/07/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), siguiendo con su campaña ‘Precios justos para nuestros productos’, realiza hoy, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura, un acto reivindicativo, creativo y cultural. Se trata de un gran mosaico elaborado a base de fruta en la Plaza Mayor de Cáceres realizado a partir de un dibujo inspirado en los Jardines de la Abadía. Junto al acto reivindicativo de UPA, la organización tiene la intención de apoyar la candidatura de Cáceres a ser Capital Europea de la Cultura en 2016.

Con esta campaña puesta en marcha a nivel nacional UPA quiere llamar la atención de la ciudadanía y trasladar al consumidor español la diferencia existente entre el precio que reciben los productores de alimentos y el precio que se paga en el punto de venta al consumidor.

Bajo el lema ‘Cáceres con sabor a fruta’, los trabajos de construcción del mosaico darán comienzo alrededor de las siete de la mañana del jueves 24 de julio. Unas 300 personas de UPA serán las encargadas de su elaboración. A lo largo del día se realizará otro mosaico de menor tamaño en la Plaza de San Jorge, donde se recreará un mapa de Europa de césped en el que se recortan y rellenan de frutas y verduras las doce estrellas de la bandera de Europa y los diferentes países que la componen. Se denominará “la despensa de Europa”.

En total se emplearán cerca de 40.000 kilos de distintas variedades de fruta como melocotón, nectarina, pera, manzana, ciruela y verduras que darán colorido a las plazas del centro de Cáceres.

En el Foro de los Balbos se recreará un mercado de frutas y flores medieval donde el público podrá comprar estos productos al precio de origen.

También se podrá visitar una exposición con imágenes de la Plaza Mayor cacereña desde que se tienen registros fotográficos, mientras que los más pequeños podrán participar en los juegos recreativos destinados a ellos en el Palacio de Carvajal.

Cuando el mosaico esté terminado se procederá a su inauguración y alumbrado nocturno para que los visitantes puedan apreciarlo durante esa noche y la jornada del día 25. La Organización ha previsto recoger la fruta el sábado día 26 y donarla a instituciones benéficas de Cáceres, además de repartirla entre el público, siempre que la misma se encuentre en buen estado.

Con esta iniciativa que partió de UPA-Uce Extremadura, el secretario general de UPA ha asegurado que “buscamos una manera de reivindicar un precio justo para nuestros productos y a la vez promocionar la ciudad de Cáceres” de una forma diferente.

El autor del mosaico, José María Corrales, ha detallado que la idea de esta actividad está basada en un tapiz similar que se realiza en Bruselas pero a base de flores. En el caso de Cáceres, el tapiz de fruta pretende evocar los jardines del Renacimiento y se realizará con figuras geométricas que se irán cubriendo de frutas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo