Durante los meses de junio y julio, parte del equipo técnico de New Holland ha recorrido España organizando un total de ocho demostraciones de campo con un objetivo claro: que los agricultores profesionales pudieran subirse y probar en condiciones reales de trabajo la nueva Serie de tractores T6000 Grande. Esta claro que no hay nada como sentir personalmente las reacciones de un tractor, ante diversas condiciones de trabajo y con diferentes aperos, para saber si responde a nuestras necesidades. Por lo visto en estas últimas semanas, el T6000 Grande ha pasado con nota la prueba más dura: convencer de forma clara a los profesionales que trabajan cada día en el campo.
Las demostraciones de campo comenzaron el 18 de junio en Salamanca y han pasado por Burgos, Lugo, Cáceres, Granada, Murcia, Cuenca, hasta llegar a Lérida el pasado 15 de julio. En prácticamente un mes, un equipo de 14 profesionales de New Holland han recorrido la geografía española moviendo un total de siete tractores T6080 y tres tractores T7040 (uno de ellos provisto del sistema GPS); así como el camión-demo de la marca y todas las carpas y material necesario para cada demostración.
Junto a ellos se han desplazado profesionales de Michelin, proveedores de los neumáticos Multibib; de la petrolera Repsol, con su gasóleo especial para el sector agrario, Agrodiesel; y técnicos de KUHN, que han facilitado los aperos con los que se ha trabajado cada día. En total, cada demostración ha tenido unos 200 participantes de media (se buscaba que todo el mundo pudiera probar los equipos a lo largo de la mañana), con lo que se han superado los 1.500 participantes.
La Serie T6000 Grande es, en esencia, la hermana pequeña del premiado T7000 y cuenta con mucha de la alta tecnología de este tractor, pero con potencias más bajas, adaptándose muy bien a las explotaciones medias españolas: una serie que va de los 115 a los 155 cv, con un sistema de gestión de potencia que eleva hasta en 34 cv sus prestaciones cuando es necesario (en trabajos a la toma de fuerza o en transporte). Esta serie cuenta con motores que cumplen la normativa Tier 3 y están adaptados al 100% para uso de biodiésel. Son equipos resistentes y versátiles para todo tipo de tareas, algo que se pudo comprobar a lo largo de las demostraciones y cuyas principales características repasamos ahora.
Diferentes condiciones de trabajo para el T6000 Grande
Las demostraciones contaron con varias zonas de trabajo en campo donde se podían probar diferentes características de los T6000 Grande: así, se montó una zona con arados, otra con gradas rotativas y un cultivador, una tercera con un circuito para comprobar el radio de giro y una zona para demostrar la eficacia de los nuevos sistemas GPS de New Holland. A continuación, repasamos las principales ventajas de la serie T6000 Grande que se pudieron probar en las demostraciones:
Gestión de potencia: en estas demostraciones se utilizó el modelo T6080 Grande, un tractor con 155 cv de potencia nominal y 178 cv de potencia máxima con gestión de la potencia del motor. La gran pregunta es: ¿cómo funciona realmente la gestión de potencia de estos tractores? Un tractor de 155 cv de potencia nominal puede trabajar con un apero que necesite 135 cv de potencia a la toma de fuerza y, gracias al sistema de gestión de potencia, se pueden sacar esos 23 cv más cuando el tractor lo necesita (en trabajos a la toma de fuerza o en transporte), para asegurar de forma constante esos 135 cv necesarios en la toma de fuerza. Por tanto, la gestión de la potencia extra asegura que el tractor siempre responde bien ante situaciones difíciles donde se demanda más potencia
.
Control de Revoluciones Constantes: el T6080 Grande dispone de un sistema que puede memorizar dos revoluciones diferentes que necesitamos para hacer dos tareas diferentes. Así, podemos memorizar, por ejemplo, un punto a 1.600 rpm y otro punto a 2.000 rpm. Cuando trabajamos con el apero podemos dar al botón con las revoluciones memorizadas y la gestión electrónica del motor hace que se mantengan esas revoluciones de forma constante, lo que nos permite hacer una buena labor sin que el motor caiga de vueltas en ningún momento.
Toma de fuerza automática: este sistema es muy útil ya que sirve para evitar que al subir el elevador se pueda partir el cardan. Cuando subimos el elevador, si el ángulo del cardan es excesivo la toma de fuerza se desconecta. La toma de fuerza se activa cuando baja el elevador y se desactiva cuando sube. Además, si nos levantamos del asiento, se desconecta todo el sistema automáticamente para evitar accidentes.
Elevador Electrónico: los T6000 grande tiene un control mixto con una palanca que controla la profundidad y otra que controla el esfuerzo. Puedes regular que el apero reaccione en base a un esfuerzo seleccionado y que no baje a más profundidad de la que pongas, y puede controlar las dos cosas de forma simultánea. La regulación de ambos controles es muy sencilla.
TerralockTM: este sistema gestiona automáticamente el accionamiento de la tracción al eje delantero y el bloqueo del diferencial, tanto delantero como trasero. El sistema se encarga de dirigir toda la potencia a las ruedas delanteras y desconecta los diferenciales cuando el ángulo de giro supera los 25º, para garantizar la maniobrabilidad. Si se superan los 15 km/h se desconecta la tracción al eje delantero para reducir el consumo de combustible y un desgaste innecesario de los neumáticos.
Cambio automático: el T6000 Grande cuenta con tres gamas de 6 marchas bajo carga y las gestiona automáticamente, en función de la subida o bajada de revoluciones (el usuario lo puede regular a su gusto). Además, tiene dos cambios automáticos para campo (A y B) y un tercero para carretera, que reaccionan de forma diferente para adaptarse a cada situación. Además, el sistema IntellishiftTM mejora la eficiencia y hace que los cambios sean suaves, independientemente de la carga o las revoluciones, aumentando la seguridad (en carretera, cuando hay pendiente, reduce automáticamente de marcha cuando se toca el freno).
SupersteerTM: con este sistema se reduce el ángulo de giro a 4,5 metros, cuando el giro normal sería en 7,5 metros. En total supone un ahorro de un 10% de tiempo en las operaciones de trabajo diario, lo que conlleva una disminución del consumo de combustible, etc.
Sistema GPS: además, en las demostraciones se pudo probar un tractor T7040 con sistema RTK para trabajar via GPS. Con estos sistemas la precisión es de 2 cm máximo de solape, ahorrando costes en semillas, fertilizantes, fitosanitarios, etc. Además, permiten trabajar de noche, con cualquier condición meteorológica y facilitan enormemente el trabajo en campo.
En definitiva, una serie de tractores Grande en tecnología, prestaciones, seguridad, fiabilidad, rendimiento y confort, gracias a su cabina HorizonTM que da más sentido aún a la denominación de esta serie: amplia, cómoda, con una magnífica visibilidad y con todos los detalles para trabajar a gusto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.