La empresa de biotecnología norteamericana Ventria Biosciences recibirá 3,75 millones de dólares en ayudas del Estado de Kansas para aumentar su capacidad de producción con vistas al próximo lanzamiento comercial de su producto contra la diarrea basado en el cultivo de un arroz OMG transformado genéticamente con los genes humanos que producen las proteínas lactoferrina y lisozima.
Las proteínas humanas se extraerán del arroz OMG obteniéndose un polvo para su uso como rehidratante oral que podrá ser utilizado para tratar las diarreas infantiles, una enfermedad que mata 2 millones de niños en todo el mundo cada año. El producto también podrá ser utilizado como aditivo alimentario saludable en alimentos funcionales.
Aunque Ventria es una empresa fundada en California, la siembra de este arroz OMG fue en su momento muy polémica y tuvo que trasladarse a Kansas, donde el año pasado se sembraron ya 180 ha. La razón de este traslado fueron las presiones de los cultivadores de arroz convencional californianos, que temían una impurificación con este arroz que causara problemas comerciales con las exportaciones. Los campos de arroz OMG de Kansas están a cientos de kilómetros de los campos de arroz convencional más cercanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.