• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería denuncia una nueva oleada de robos en las explotaciones agrícolas del Poniente

           

ASAJA-Almería denuncia una nueva oleada de robos en las explotaciones agrícolas del Poniente

23/07/2008

ASAJA-Almería denuncia que estas últimas semanas están aumentando los robos en las explotaciones agrícolas, principalmente de la zona del Poniente, de las que están desapareciendo cada día utensilios y herramientas, cabezales de riego, cobre, hierro, etc.

Este tipo de hurtos son habituales a lo largo del año, pero la menor actividad de estos días está propiciando que los amantes de lo ajeno decidan arrasar de forma continuada y casi a diario naves agrícolas, invernaderos y almacenes en busca de materiales como cobre o hierro.

ASAJA viene denunciando este tipo de hechos desde hace muchos meses, y además, ha puesto en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno la inseguridad creciente que existe en las explotaciones agrícolas y en las zonas más alejadas de los núcleos urbanos, por lo que reprocha la pasividad mostrada y la falta de medidas eficaces.

Los agricultores estamos cansados de estos robos, que ocasionan graves daños económicos y que están propiciando un clima de gran inseguridad en las zonas agrícolas, que se están viendo asaltadas a diario sin que nadie ponga los medios necesarios para evitarlos.

ASAJA-Almería ha solicitado a la Subdelegación en innumerables ocasiones que se incremente la presencia policial en estas zonas, y que se investigue la posible existencia de redes que operan dentro de un mercado ilegal que se nutre del cobre y los materiales o herramientas que se encuentran en las explotaciones agrarias.

Ante la evidencia de este tipo de hechos, pues los robos siguen creciendo, ASAJA solicita que se tomen medidas que garanticen la seguridad de las explotaciones, y resuelvan este grave problema de una vez.

Por otro lado, esta organización aconseja a los agricultores afectados que denuncien los hechos a la mayor brevedad para poder encontrar a los culpables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo