Un grupo de científicos de la Universidad de Bagoda (India) han obtenido variedades OMG de arroz resistentes a piricularia (Magnaporthe oryzae) y a la roya de la vaina (Rhizoctonia solani), mediante la transformación genética con el gen Dm-AMP1 de dalia, que produce una defensina contra el hongo.
Las defensinas son un grupo de péptidos antimicrobianos ricos en cisteína que producen determinados seres vivo, que son muy activos contra bacterias, hongos y virus.
Los niveles de expresión del gen Dm-AMP1 varían entre el 0.43% y el 0,57% de las proteínas solubles totales, con un resultado de supresión del crecimiento de los hongos patógenos entre un 72% y un 84% respectivamente. La proteína fungicida recombinante se localiza de forma específica en la región intracelular donde se desarrollan los hongos.
Piricularia y rhizoctonia son las enfermedades que causan más daños en el cultivo de arroz en todo el mundo, manifestando gran capacidad destructiva y rápida adaptabilidad a las nuevas variedades y a los fungicidas. La obtención de una verdadera resistencia tendría una gran importancia económica y social, ya que se trata de enfermedades ampliamente extendidas y de gran importancia económica en un cultivo que es un alimento básico para millones de personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.