• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española del Vino (FEV) firman un convenio de colaboración para el fomento del consumo moderado de vino

           

La Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española del Vino (FEV) firman un convenio de colaboración para el fomento del consumo moderado de vino

22/07/2008

El acuerdo, firmado por los presidentes de ambas organizaciones – José Mª Rubio Marín por la FEHR e Ignacio Osborne Cólogan por la FEV – tiene como objeto establecer una marco permanente de colaboración para impulsar en España el concepto del consumo moderado y responsable del vino

El Convenio se enmarca en el plan “VINO con MODERACIÓN”, programa pan-europeo de promoción del consumo moderado del vino, que en España implementa la FEV y comprende una serie de actuaciones en los campos de formación, responsabilidad social, estudios y conocimiento del mercado y las referidas a comunicación de las actuaciones llevadas a cabo.

En materia de formación, ambas organizaciones colaborarán para que los programas y contenidos de los cursos que la FEHR lleva a cabo en su sector incorporen la filosofía compartida sobre las bondades del vino como producto alimenticio, inherente a la cultura española y vinculado tradicionalmente a la restauración en nuestro país, y a las pautas para su consumo responsable.

En referencia al capítulo del fomento del mejor conocimiento del mercado del vino a través del canal de restauración, así como las características del consumidor español de vino en este canal, FEHR y FEV impulsarán investigaciones de mercado en la materia.

Dentro del ámbito de la responsabilidad social corporativa, FEHR y FEV se comprometen a estudiar las posibilidades de actuación coordinada en programas nacionales o europeos de sensibilización en consumo responsable, campañas de comunicación, formación y actuaciones conjuntas con otros grupos de interés (proveedores, consumidores, administraciones públicas u otros sectores).

Ambas Federaciones son las más representativas de sus respectivos sectores. La FEHR está compuesta por un total de 75 asociaciones que representan al conjunto de más de 340.000 empresas de restaurantes, cafeterías y bares, que dan empleo directo a un millón de personas y aportan a la economía el 6 % del Producto Interior Bruto. La FEV agrupa al sector bodeguero español: elaboradores y comercializadores de todo tipo de productos vitivinícolas y cuenta con más de 700 miembros, tanto empresas como asociaciones. La FEV es la entidad que representa a las bodegas españolas en el Comité Europeo del Vino, asociación europea que ha liderado el diseño y lanzamiento del plan “VINO con MODERACIÓN”, gracias al cual se ha alcanzado hoy este importante acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo