Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería denuncia que esta campaña de sandía ha sido la peor de los últimos 25 años

           

ASAJA-Almería denuncia que esta campaña de sandía ha sido la peor de los últimos 25 años

15/07/2008

Almería, 14 de julio de 2008. “Esta campaña de sandía ha sido la más mala de los últimos 25 años”, así de tajante se muestra el vicepresidente de ASAJA-Almería Pascual Soler a la hora de realizar un balance de resultados de esta fruta de verano.

Las causas principales de estos malos resultados para la sandía al aire libre han sido: por un lado los problemas derivados de la escasez de agua y de la excesiva cantidad de sales del agua para riego, y de otro, las consecuencias de la huelga de transportes.

Respecto a la mala calidad y la escasez de agua, las consecuencias han derivado en una producción de sandías de calibre pequeño, muchas de las cuales se han quedado sin recoger debido precisamente a su tamaño, provocando que haya salido al mercado un 50% menos de kg.

Y para rematar la campaña, la huelga de transportes paralizó la salida y venta de producto, en el momento de mayor producción, afectando al 20% de la sandía del levante y provocando una fuerte caída en los precios que posteriormente no han llegado a recuperarse y según los datos de ASAJA ha rondado los 0,12- 0,20 euros/kg.

Para la sandía cultivada en invernadero, la cosecha ha sido algo mejor, pero en ningún caso se han alcanzado cifras de otros años.

En conclusión, para ASAJA esta campaña ha dejado en evidencia la necesidad de disponer de un agua de calidad y en cantidad suficiente para la obtención de un producto de alta calidad como son los que habitualmente se producen en Almería. Por otro lado, es destacable una vez más que el bajo precio percibido por los agricultores no está reflejado en el consumidor final, ya que éste ha pagado una media de 1,50 euros por kg. consumido.

Para evitar esta situación desde ASAJA seguimos reclamando un doble etiquetado para los productos agrícolas, de forma que el consumidor sea consciente y conozca no sólo lo que está pagando sino además lo que se ha pagado al agricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo