El mercado internacional lácteo se encuentra todavía dominado por los bajos precios de los productos lácteos de EEUU. El continúo descenso del ratio dólar con respecto a otras divisas, como el euro, ha convertido a EEUU en un importante competidor en el panorama lácteo, que no puede ser ignorado.
La mayor presencia de EEUU en el mercado mundial está teniendo repercusiones negativas para el sector lácteo de la UE. Las exportaciones comunitarias durante los primeros 4 meses del año son inferiores a las del año pasado. Actualmente, las exportaciones comunitarias siguen estancadas, especialmente para la mantequilla, de acuerdo con el análisis de la European Dairy Farmers.
Además de la competencia de EEUU, la firmeza de los precios en el mercado mundial está jugando en contra de la UE. A dicha firmeza ha contribuido la pertinaz sequía en Nueva Zelanda, que exporta el 95% de su producción láctea, limitando la oferta en el mercado mundial.
En cuanto a los niveles de entregas en la UE, las cifras correspondientes al período enero-abril de 2008 son un 2,1% más elevadas que el año anterior. Tras haber pasado la época de mayor producción por motivos estacionales, en la que los precios parecen haber alcanzado su punto más bajo, éstos están empezando aumentar lentamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.