Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AECID y Mercasa apoyarán conjuntamente la modernización de mercados alimentarios de países en desarrollo

           

AECID y Mercasa apoyarán conjuntamente la modernización de mercados alimentarios de países en desarrollo

11/07/2008

Madrid. 10 de julio de 2008. La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín Iraola, y el Presidente de la Empresa Nacional Mercasa, Ignacio Cruz Roche, han firmado hoy un convenio de colaboración, cuyo objetivo es establecer los modos y ámbitos de cooperación mutua entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Mercasa en el desarrollo de proyectos internacionales de desarrollo en países de actuación de AECID, dentro de las áreas técnicas que constituyen la especialización de Mercasa.

Mercasa es la empresa pública española que trabaja desde hace 40 años al servicio de la cadena alimentaria, mediante la promoción y gestión de las 23 Unidades Alimentarias de la Red de Mercas, que canalizan el comercio mayorista de alimentos frescos, y la contribución a la mejora de las estructuras detallistas, a través de programas de remodelación de mercados municipales y comercio de proximidad.

La experiencia en España ha permitido a Mercasa tener una creciente proyección internacional, sobre todo a través de la demanda de asistencia de los países que acometen la modernización de sus estructuras comerciales de alimentación, de manera relevante en América latina y África, en los que Mercasa presta apoyo técnico a distintos gobiernos y autoridades públicas con responsabilidad en la ordenación y distribución comercial alimentaria en aspectos relacionados con el diseño, dimensionamiento, organización y gestión de infraestructuras comerciales alimentarias, ya sean mercados mayoristas, mercados minoristas, infraestructuras pesqueras, asistencia técnica y capacitación de personal.

En tal sentido, el convenio firmado hoy surge por el interés de ambas partes, AECID y Mercasa, de atender esta necesidad de apoyo a los países en desarrollo, para los que siempre es objetivo prioritario asegurar el suministro continuado de alimentos, en condiciones de calidad y precio que satisfagan las necesidades de la población, especialmente a aquellos sectores de menor nivel de renta.

El convenio firmado hoy reconoce la consideración de Mercasa como colaborador técnico de AECID en los siguientes programas de cooperación internacional para el desarrollo:

– En el ámbito de la distribución alimentaría y la generación de infraestructuras y modelos de gestión acordes con dicha función

– El área de mercados municipales del PROGRAMA MUNICIPIA que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las administraciones públicas locales y la mejora de los servicios públicos que le son propios, incluido el abastecimiento, distribución y comercialización de alimentos en las ciudades, Programa que se realiza en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Confederación de Fondos de Solidaridad (CONFOCOS) y el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP);

– Programa PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO que persigue los objetivos de desarrollo humano y social de creación de riqueza y mejora de las condiciones de vida, a través de la puesta en valor y gestión sostenible del patrimonio cultural, que puede incluir por ejemplo actuaciones en edificios históricos o de interés patrimonial o arquitectónico como pueden ser los casos de algunos mercados municipales.

– Promoción del tejido económico y empresarial del sector del pequeño comercio, comercio tradicional, tiendas de barrio y mercados, o un enfoque más amplio de apoyo a toda la cadena o cluster de la distribución de alimentos.

– Desarrollo del sector privado y muy especialmente los modelos de colaboración público privada, de los que los mercados son un excelente ejemplo.

– Ordenación de los sistemas de distribución y comercialización de alimentos en un país concreto, por ejemplo a través de la modernización de las infraestructuras de distribución y logísticas.

Todo ello supondrá un refuerzo importante de los proyectos impulsados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo para mejorar los mercados alimentarios en los países en desarrollo, junto a una mayor proyección para la actividad que ya viene realizando Mercasa en este mismo ámbito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo