Murcia, 9 de
julio de 2008. La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, la Confederación de Cooperativas,
CCAE, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos
y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la segunda estimación de producción de
almendra:
Producción
campaña 08/09
(tn
grano)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta
estimación confirma el descenso de producción respecto al pasado año, que ya se
apuntó en el mes de mayo cuando se realizó la estimación preliminar. Los nuevos
datos disponibles, obtenidos del trabajo técnico realizado por las diferentes
mesas regionales, permiten establecer que la producción de almendra en España
será de 33.584 tn de grano frente a las 34.128 tn del pasado año, lo que
representa un descenso del 1.59%. A pesar de las abundantes lluvias del mes de
mayo, que han evitado mayores daños por sequía en los árboles, la cosecha no se
ha visto incrementada y ha descendido ligeramente desde las 34.264 tn que se
estimaron en mayo hasta las actuales 33.584 tn, lo que supone una reducción de
680 tn.
Estas
estimaciones realizadas por las organizaciones del sector continúan difiriendo
ampliamente de las que realiza el Ministerio de Agricultura en base a los datos
proporcionados por las Comunidades Autónomas. Es opinión unánime de las
organizaciones que las cifras de la estimación de producción del MAPA están
enormemente distorsionadas por unos datos de superficie obsoletos de
plantaciones productivas de almendro, que consideramos no se corresponden con la
realidad actual. Las organizaciones agrarias continúan solicitando al MAPA que
revise y actualice los parámetros sobre los que realiza sus estimaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.