Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de la campaña de almendra será ligeramente inferior a la del año pasado según las estimaciones del sector

           

La producción de la campaña de almendra será ligeramente inferior a la del año pasado según las estimaciones del sector

10/07/2008

Pagina nueva 1


Murcia, 9 de
julio de 2008. La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, la Confederación de Cooperativas,
CCAE, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos
y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la segunda estimación de producción de
almendra:



Producción
campaña 08/09

(
tn
grano)














































































 



2008



2007




Variación




ANDALUCIA



6.800



7.300



-6.85



ARAGON



5.116



5.700



-10.25




BALEARES



2.200



2.500



-12




C.VALENCIANA



5.654



6.010



-5.92




CASTILLA-LA MANCHA



3.375



1.700



98.53




CATALUÑA



3.413



3.413



0



LA
RIOJA



175



180



-2.78



MURCIA



6.436



6.900



-6.72




NAVARRA



200



200



-2.50



RESTO



225



225



-2.22



TOTAL



   
33.584 



   
34.128  



-1.59





 



Esta
estimación confirma el descenso de producción respecto al pasado año, que ya se
apuntó en el mes de mayo cuando se realizó la estimación preliminar. Los nuevos
datos disponibles, obtenidos del trabajo técnico realizado por las diferentes
mesas regionales, permiten establecer que la producción de almendra en España
será de 33.584 tn de grano frente a las 34.128 tn del pasado año, lo que
representa un descenso del 1.59%. A pesar de las abundantes lluvias del mes de
mayo, que han evitado mayores daños por sequía en los árboles, la cosecha no se
ha visto incrementada y ha descendido ligeramente desde las 34.264 tn que se
estimaron en mayo hasta las actuales 33.584 tn, lo que supone una reducción de
680 tn.



 



Estas
estimaciones realizadas por las organizaciones del sector continúan difiriendo
ampliamente de las que realiza el Ministerio de Agricultura en base a los datos
proporcionados por las Comunidades Autónomas. Es opinión unánime de las
organizaciones que las cifras de la estimación de producción del MAPA están
enormemente distorsionadas por unos datos de superficie obsoletos de
plantaciones productivas de almendro, que consideramos no se corresponden con la
realidad actual. Las organizaciones agrarias continúan solicitando al MAPA que
revise y actualice los parámetros sobre los que realiza sus estimaciones.




 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo