Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC denuncia que la producción de vacuno de carne en Castilla La Mancha ha caído más de un 16%

           

ASOPROVAC denuncia que la producción de vacuno de carne en Castilla La Mancha ha caído más de un 16%

08/07/2008

Toledo, 3 de julio de 2008.- ASOPROVAC Castilla La Mancha sitúa la caída de la producción de vacuno de carne en la comunidad autónoma en un -16,44 % respecto al año 2007. “Esto es así – explica su gerente, Ismael Hernández García- a pesar de que las previsiones de la Comisión Europea, eran mucho más optimistas y anunciaban una disminución de la producción de tan sólo un -7,30 % para el conjunto de España”.

La situación se ve agravada además por el incremento de costes de producción, debido principalmente al factor alimentación, que en ningún caso están siendo repercutidos. “Es más –explica el gerente de ASOPROVAC CLM-, aunque las previsiones anunciaban un incremento medio en 2008 del precio percibido por el ganadero por la canal tipo de vacuno de +6, 80 % con respecto al año anterior, estos precios han caído más de un 12% en Castilla La Mancha con respecto a 2007, tal y como confirman los datos publicados por Eurostat para el primer trimestre de este año”.

Todo ello ha motivado que ASOPROVAC CLM haya enviado una carta a Mercedes Gómez Rodríguez, consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en la que le reitera la grave situación que atraviesa el vacuno de carne de la Región y anuncia que los datos antes mencionados empeorarán todavía más de hacerse efectiva la reducción de aranceles de importación en la UE de un 70% para la carne de vacuno procedente de terceros países, que se baraja actualmente en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Desde la Asociación avisan de que se esta poniendo en peligro la continuidad de un subsector ganadero muy importante, tanto para la propia actividad económica de Castilla La Mancha, como para el Desarrollo Rural en esta comunidad autónoma.
“Lo cierto es que no podemos competir con la carne que entra en la Región procedente de terceros países –asegura Ismael Hernández-, obtenida con costes de producción mucho menores y sin las exigencias de seguridad alimentaría que nos imponen a nosotros. La UE está dejando en manos de terceros países el abastecimiento de carne de vacuno, con el consiguiente riesgo para el medio ambiente y para la seguridad alimentaria, obviando las exigencias de sus consumidores. “

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo