La Universidad de Carolina del Norte ha completado un secuenciado del genoma funcional del tabaco (Nicotiana tabacum) un trabajo que costado cerca de cinco años de trabajo y 17,6 millones de dólares, financiado en gran parte por la compañía Phillip Morris La secuencia genética del tabaco será puesta a disposición pública a través de Internet..
El genoma del tabaco contiene 4,5 millones de pares de bases; 1,5 veces el tamaño del genoma humano. No obstante solamente un 20-25% es considerado funcional, codificando proteínas activas. La variedad que se ha codificado es Hicks, una de las de grupo de curado al fuego (flue-cured) tipo Virginia, que es ampliamente cultivada en todo el mundo.
El conocimiento del genoma del tabaco puede tener una gran importancia, no solamente para la mejora del cultivo del tabaco, sino el de otras especias, ya que el tabaco es considerado como una planta modelo de otras plantas, especialmente las solanáceas emparentadas, como patata, pimiento o tomate
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.