Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Gobierno de Navarra cofinancia un estudio sobre el tomate de industria

           

El Gobierno de Navarra cofinancia un estudio sobre el tomate de industria

01/07/2008

Lunes, 30 de junio de 2008. El Gobierno de Navarra ha autorizado a la consejera de Desarrollo Rural Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, a comprometer un gasto de carácter plurianual para los años 2008 a 2010, con el fin de complementar la financiación del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) para el proyecto de Investigación “Licopeno y aromas, distintivo de calidad en tomate de industria. Influencia del genotipo y efectos ambientales y técnicas de cultivo”, que desarrollará el ITG Agrícola junto a la Universidad Pública de Navarra y dos centros investigadores de Badajoz y Valencia. Se ha previsto un gasto de 141.122,37 euros repartido en tres ejercicios presupuestarios.

El licopeno es un antioxidante natural que aparece en los frutos maduros de tomate, y que en los últimos años está siendo objeto de varios trabajos de investigación debido al interés que despierta tanto en el ámbito de la salud, como por sus implicaciones en la calidad organoléptica del tomate (color, sabor, aromas, etc). El objetivo del estudio es ver cómo influye en el licopeno del tomate de industria el material genético, los factores ambientales y las técnicas de cultivo.

El proyecto fue aprobado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), que estableció su financiación parcial para cada año de duración del proyecto. Dado el interés del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en el proyecto, se ha considerado adecuado complementar la financiación del INIA al ITG Agrícola para que éste realice totalmente los trabajos propuestos en su participación en el proyecto.

La financiación del Gobierno de Navarra prevista para este proyecto de investigación se estima en 49.291,02 euros para el año 2008, 45.336,63 euros para el año 2009 y 46.494,72 euros para el 2010, lo que suma un total de 141.122,37 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo