Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El PP exige al Gobierno un plan de medidas compensatorias para el sector remolachero

           

El PP exige al Gobierno un plan de medidas compensatorias para el sector remolachero

26/06/2008

25/6/2008.- El senador del Partido Popular por Sevilla, Miguel Ángel Arauz, ha aprovechado la sesión de control al Gobierno en el Senado para dirigirse a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino para reclamar que ponga en marcha de manera urgente medidas que compensen la pérdida de rentas que están sufriendo los agricultores, trabajadores y comarcas remolacheras, como consecuencia de la nefasta negociación del Gobienro sobre la OCM del azúcar.

El senador andaluz ha mostrado su contrariedad ante la respuesta de la ministra Espinosa, que ha considerado “magnífica” la negociación. Arauz ha asegurado que su contestación resulta un insulto para muchos agricultores remolacheros y cañeros de España, y en especial, de Andalucía. “Porque no reconocer – ha señalado – que la negociación de la OCM del azúcar ha sido un fracaso y que llevará a este sector a la ruina, es un verdadero insulto para todo el sector remolachero”.

Arauz ha explicado que la negociación ha sido un absoluto fracaso, ya que ha recortado las cuotas y los precios. “Este año – ha continuado – la tonelada se va a pagar a 38 euros, cuando todos los expertos coinciden en decir que el umbral de rentabilidad del cultivo de la remolacha está en 42 euros por tonelada. ¿Esto es lo que el Gobierno considera una magnífica negociación?”.

En este sentido, el senador Arauz ha lamentado que el Gobierno vaya haciendo un alarde de su actuación, cuando por el contrario, su “magnífica actuación” ha llevado al enfrentamiento entre CC.AA., entre provincias cercanas y entre agricultores, en una lucha fraticida por repartise los despojos que quedan de esta industria, que está en plena restructuración.”¿Es así como vela por los intereses de los agricultores españoles?”, se ha preguntado.

El senador andaluz ha denunciado que “gracias a la OCM que tan magníficamente ha negociado este Gobierno, donde la reducción de cultivos ha sido drástica, el campo español y, más concretamente, Andalucía y la zona centro, ha sido testigo de la desaparición absoluta del cultivo del azúcar. Esto supone una considerable pérdida en las rentas de los trabajadores. La zona más afectada sigue siendo Andalucía, y si superponemos a esta reforma, la “estupenda” reforma del algodón, también negociada por la ministra Espinosa, nos encontramos con la ruina de 150 municipios andaluces, 700.000 jornales y 6.000 puestos de trabajo”.

Así, el senador sevillano ha culpado a Espinosa de la situación de miles de trabajadores del campo y ha asegurado que tiene la obligación moral y política de hacer algo por los agricultores. Asimismo, Arauz ha recordado que Zapatero aseguró que se iba a tomar este tema como una cuestión de Estado y lo único que ha hecho es mandar una carta, y encima, al lugar equivocado “¿Esto es tomarse la situación del cultivo remolachero como una cuestión de Estado?”, ha reiterado a Espinosa.

Por último, Miguel Ángel Arauz ha denunciado que el Gobierno no cumple con los mandatos de la Cámara Alta, ya que en la pasada legislatura se aprobaron dos mociones que defendían al agricultor remolachero y el Ejecutivo las ha ignorado totalmente. Por esto, el senador andaluz ha exigido a Espinosa que se ponga a trabajar y presente un plan de choque, un plan especial de empleo o un plan de cultivo alternativo, lo que sea, pero que haga algo ante la asfixia de este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo