Según declaraciones al diario Financial Times de Peter Brabeck, presidente de Nestlé, la mayor empresa agroalimentaria del mundo, los políticos europeos deberían reconsiderar su postura frente a los OMG, dada la actual situación de altos precios mundiales de las materias primas alimentarias y la influencia de las posturas políticas antibiotecnología sobre estos precios.
Según Brabeck, en un próximo futuro no se podrá alimentar al mundo sin contar con los OMG, que son además imprescindibles para lograr una agricultura sostenible a largo plazo. Además hay que considerar que la oposición política a los OMG existente en la UE supone una presión para frenar su adopción en los países en desarrollo, donde son mucho más necesarios que en el mundo desarrollado, que puede permitirse una alimentación más cara.
Para el presidente de Nestlé, los temores sobre los OMG son infundados, ya que no ha habido ningún problema por su consumo en una década y los productos certificados como “bio” o “libres” de OMG son un mercado nicho exclusivo para los puedan permitirse el lujo de pagar esta característica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.