Desde octubre del pasado año, en el que se modificó la normativa reguladora, los ganaderos de vacuno, ovino y caprino no tenían que presentar el certificado veterinario de los animales destinados a sacrificio, exigible hasta la mencionada fecha como medida de sanidad alimentaria desde la aparición en España de la Enfermedad de las Vacas Locas.
Ahora, mediante el auto de fecha 22 de abril de 2008 la Audiencia Nacional da la razón al Consejo General de Colegios Veterinarios de España en su recurso frente a la Orden PRE 2893/2007, por la que suprimía la necesidad del certificado veterinario para los animales destinados a sacrificio y se reemplazaba por una simple declaración del veterinario.
De esta forma se restaura la obligación para los ganaderos de aportar el certificado veterinario para solicitar la guía sanitaria obligatoria si pretende realizar transportes de animales de la especie bovina, ovina y caprina para sacrificio.
APAG EXTREMADURA ASAJA considera que desde la implantación de la necesidad del certificado veterinario en enero de 2001 y hasta el pasado mes de octubre de 2007, periodo de vigencia, se ha demostrado que dicho certificado resulta totalmente ineficaz en su objetivo de garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores, puesto que no aporta ninguna garantía adicional en el control de la enfermedad de las vacas locas (EEB) ni en materia de seguridad alimentaria y por lo tanto es inútil que ahora se vuelva nuevamente a exigir.
APAG EXTREMADURA ASAJA considera que sólo por razones demagógicas y económicas al margen de la seguridad alimentaria y en ningún caso por razones científicas, se ha vuelto nuevamente a poner en marcha su exigencia. Es necesario recordar que España ya cuenta con medidas realmente eficaces para garantizar la seguridad alimentaria de la carne que el consumidor puede adquirir, basadas fundamentalmente en la realización de tests en mataderos a los rumiantes de determinada edad, así como la retirada de los MER en mataderos y salas de despiece.
Además, se han constatado que España es de los últimos países de la UE que exigen dicho certificado, muestra de la poca sensibilidad de la Administración ante la situación de los sectores ganaderos afectados, lo cuales no están ahora para afrontar nuevos gastos en materia de honorarios veterinarios para expedir el mencionado certificado.
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA nos manifestamos totalmente en contra a esta obligación de presentar el certificado veterinario por los motivos anteriormente expuestos y pedimos de la Administración competente, se recurra nuevamente el auto de la Audiencia Nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.