Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Comisión Europea: Desmontando las ficciones sobre la PAC

           

Comisión Europea: Desmontando las ficciones sobre la PAC

23/06/2008

La Comisión Europea ha emitido un comunicado titulado “La PAC; separando los hechos de la ficción” en la que responde a una serie de tópicos sobre la Política Agraria Común de la Unión Europea (PAC) que se utilizan comúnmente en su contra, tanto por parte de los detractores internos como por los de países terceros.

La Comisión recuerda que la PAC ha desempeñado hasta ahora un papel un fundamental en el mantenimiento del sector agrario en la UE, preservando su herencia rural y protegiendo el medio ambiente y el bienestar animal, produciendo alimentos en cantidad y calidad y manteniendo una industria agroalimentaria que genera millones de empleos.

La caricatura de la PAC que a veces se presenta nada tiene que ver con la realidad actual. En los últimos 15 años la PAC ha sufrido tres reformas profundas.

Los tópicos erróneos a los que responde la Comisión son los siguientes:

– La PAC es demasiado cara

– La PAC promueve la producción de excedentes

– La PAC promueve la agricultura intensiva y es mala para el medio ambiente.

– La existencia de la PAC es una de las causas de la crisis alimentaria.

– La Comisión neo-liberal está desmantelando la PAC

– La UE va a prorrogar las ayudas al tabaco.

– La política de la UE está haciendo que ganaderos de leche dejen de producir mientras existe hambre en el mundo.

– La PAC es opaca y nadie sabe a donde van las ayudas

– Las ayudas de la PAC destruyen la renta de los agricultores de los países en desarrollo.

– La UE no hace nada por los países más pobres.

Ver comunicado

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo