La situación del cultivo del maíz en EEUU se está convirtiendo en estos días en el principal factor de incertidumbre de cara a la próxima campaña, dada la mala situación del cultivo por el exceso de lluvias primaverales en algunos estados de gran importancia maicera.
Sin embargo, aunque los precios han alcanzado nuevos récord en esta semana, aun no está del todo clara la cuantificación de todos los factores que confluyen en la próxima campaña. Según la Universidad de Illinois lo peor en cuanto a condiciones adversas del cultivo de maíz ha pasado ya y se debería esperar una moderación de los precios, al menos hasta que haya datos más precisos sobre estimaciones de producción y consumo en la próxima campaña y se despejen muchas de las dudas existentes.
– Esta campaña se ha sembrado en EEUU una superficie algo menor que la pasada, que fue récord y muchas hectáreas se han resembrado o sembrado más tarde con ciclos más largos debido al problema de las lluvias persistentes. Aun no se conoce con precisión el alcance que tendrá este efecto sobre la producción final.
– Se espera un descenso del consumo en alimentación animal en EE.UU. por el descenso de cabaña ganadera causado por los altos coste de producción. Este menor consumo es también difícil de cuantificar. No obstante, se espera un aumento del consumo de maíz para bioetanol.
– Se espera una cosecha récord a nivel mundial de trigo y una gran cosecha de cereales forrajeros fuera de EEUU. Por todo ello, las exportaciones de maíz de EE.UU. deberían reducirse de forma importante, siendo sustituidas por maíz de otros orígenes y por otros cereales forrajeros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.