Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Sevilla: La Consejería de Agricultura regala a ASAJA un patrimonio común valorado en más de 15 millones

           

COAG Sevilla: La Consejería de Agricultura regala a ASAJA un patrimonio común valorado en más de 15 millones

20/06/2008

Sevilla, 19 de junio de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, denuncia que la Consejería de Agricultura ha decidido ceder a la organización agraria ASAJA Sevilla, sin contraprestación ninguna y por un plazo de 50 años, toda la zona noble (planta principal y ático) de la sede de la Cámara Agraria, situada en la calle Trajano, número 2. Se trata de un inmueble cuyo valor de mercado supera los 15 millones de euros.

COAG Sevilla no comprende cómo es posible que este patrimonio, adquirido con las aportaciones económicas que, durante años, han realizado todos los agricultores y ganaderos de la provincia, se regale a una organización que sólo representa a una parte de los mismos, olvidándose así de la mayoría del sector agrario de Sevilla, e incumpliendo además la ley 18/2005 de 30 de septiembre, que dispone que dicho patrimonio debe estar al servicio del interés general agrario. En este caso, por el contrario, se ha atendido de manera preferente un interés particular.

COAG recuerda que corresponde a la Consejería de Agricultura velar por el cumplimiento de la legalidad en cuanto al destino del patrimonio de la Cámara Agraria, a fin de garantizar la prevalencia del interés general agrario. Por eso, resulta muy sospechoso que la decisión se produjera en un momento en que el gobierno de la Junta se encontraba en funciones, y con una inusual celeridad en la adopción de la misma, ya que la resolución se dictó en poco más de 30 días desde que se presentó la petición.

Por si esto fuera poco, se han producido también varias dimisiones en el seno del Pleno de la Cámara Agraria (Presidente, Vicepresidente y algunos vocales) en relación con este acuerdo.

Tras un primer análisis, elaborado por el gabinete jurídico de COAG, se entiende que se puede haber incurrido en un delito de prevaricación. Por ello, esta organización ha impugnado el procedimiento y espera que se adopten resoluciones inmediatas por la vía administrativa, pero no descarta tomar iniciativas por la vía penal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo