Sevilla, 19 de junio de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, denuncia que la Consejería de Agricultura ha decidido ceder a la organización agraria ASAJA Sevilla, sin contraprestación ninguna y por un plazo de 50 años, toda la zona noble (planta principal y ático) de la sede de la Cámara Agraria, situada en la calle Trajano, número 2. Se trata de un inmueble cuyo valor de mercado supera los 15 millones de euros.
COAG Sevilla no comprende cómo es posible que este patrimonio, adquirido con las aportaciones económicas que, durante años, han realizado todos los agricultores y ganaderos de la provincia, se regale a una organización que sólo representa a una parte de los mismos, olvidándose así de la mayoría del sector agrario de Sevilla, e incumpliendo además la ley 18/2005 de 30 de septiembre, que dispone que dicho patrimonio debe estar al servicio del interés general agrario. En este caso, por el contrario, se ha atendido de manera preferente un interés particular.
COAG recuerda que corresponde a la Consejería de Agricultura velar por el cumplimiento de la legalidad en cuanto al destino del patrimonio de la Cámara Agraria, a fin de garantizar la prevalencia del interés general agrario. Por eso, resulta muy sospechoso que la decisión se produjera en un momento en que el gobierno de la Junta se encontraba en funciones, y con una inusual celeridad en la adopción de la misma, ya que la resolución se dictó en poco más de 30 días desde que se presentó la petición.
Por si esto fuera poco, se han producido también varias dimisiones en el seno del Pleno de la Cámara Agraria (Presidente, Vicepresidente y algunos vocales) en relación con este acuerdo.
Tras un primer análisis, elaborado por el gabinete jurídico de COAG, se entiende que se puede haber incurrido en un delito de prevaricación. Por ello, esta organización ha impugnado el procedimiento y espera que se adopten resoluciones inmediatas por la vía administrativa, pero no descarta tomar iniciativas por la vía penal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.