Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-Andalucía y AREDA denuncian el caos de la Agencia Andaluza del Agua

           

UPA-Andalucía y AREDA denuncian el caos de la Agencia Andaluza del Agua

19/06/2008

Sevilla, 18 de Junio de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) han denunciado hoy que el caos de la Agencia Andaluza del Agua —adscrita a la Consejería Andaluza de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía— está afectando a la interlocución con los agentes sociales a los que convoca sin respetar los plazos estipulados para tal fin ni aclarar los motivos y destinatarios en dichas misivas.

El último caso, según apuntan UPA-Andalucía y AREDA se remonta a ayer mismo, cuando diferentes destinatarios reciben una convocatoria de la Cuenca Mediterránea Andaluza para asistir en Málaga a una Asamblea de Usuarios representados en la Comisión del Agua para elegir los representantes en el Pleno de este organismo. Destinatarios éstos, que en muchos casos desconocen ser representantes de los recientemente constitutitos Comités de Gestión de esta Cuenca o, en algunos casos, son convocados a través de misivas remitidas a direcciones incorrectas. En este caso concreto, aunque los procedimientos se repiten de forma general y alarmante, la convocatoria ha llegado con tan sólo 24 horas de antelación y a direcciones que no corresponden con los titulares, por lo que la mayoría de los interesados no verán o lo harán tarde estas misivas.

UPA-Andalucía y AREDA urgen a la Consejería de Medio Ambiente y a la Agencia Andaluza del Agua a poner una solución urgente a estos procedimientos para evitar que el organismo público, llamado a gestionar y coordinar toda la política hídrica de la Junta después de recibir las competencias de las Confederaciones Hidrográficas, quede colapsado. Todo el proceso de constitución de los órganos de dirección de la Cuenca Atlántica y Mediterránea han sido “un caos sin criterio”. “Esperamos que, con el cambio producido en la Consejería de Medio Ambiente y en la Agencia Andaluza del Agua, todo este proceso de constitución de los órganos de dirección y de convocatoria de los mismos se haga ordenada, profesionalmente y conforme a la normativa vigente, respetando convocatorias y plazos”, concluye UPA-Andalucía y AREDA, quienes matizan que con tan poca antelación, los agentes profesionales no tienen margen para asistir a estos encuentros.

De otro lado, desde hace algunos meses está pendiente la celebración de una reunión de trabajo con la Cuenca Mediterránea para buscar una solución sobre la problemática del Acuífero de la Laguna de Fuente de Piedra (Málaga), que afecta a los regantes de la zona, sin que ni siquiera se atienda a la petición de reunión de trabajo con los agricultores para solucionar este problema.

Por su parte, la Cuenca Atlántica se niega a reconocer competencias propias como sería el caso de la Comunidad de Regantes (CR) Monte Algaidas por un problema de reconocimiento de infraestructuras (los llamados “Toyos”) que en la actualidad se deriva en expedientes sancionadores a 300 regantes de la mencionada CR, de la que la citada Cuenca Atlántica no hace absolutamente nada para resolver.

UPA-Andalucía y AREDA están pendientes de que se les conceda un encuentro con la propia Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, esperando “a que encuentre un hueco en su agenda lo antes posible”, con el objetivo, entre otros, “de plantearle el malestar de ambas organizaciones por el mal funcionamiento de las Cuencas Atlántica y Mediterránea”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo