Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA manifiesta su preocupación por la considerable disminución de uva en la comarca albaceteña y conquense de La Manchuela esta campaña

           

UPA manifiesta su preocupación por la considerable disminución de uva en la comarca albaceteña y conquense de La Manchuela esta campaña

18/06/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere manifiesta su preocupación ante la bajada de la producción que sufrirán las bodegas y cooperativas de la comarca de La Manchuela en la próxima campaña.

A este respecto el secretario regional de Agricultura de UPA, Ramón Sáez Gómez, quiere expresar su inquietud ante la bajada de producción que sufrirán las bodegas y cooperativas de la comarca de la Manchuela. La principal variedad de uva de esta comarca, la bobal, esta seriamente dañada por la marchitez fisiológica. Esta fisiopatía que destruye total o parcialmente las inflorescencias, a causa de condiciones climáticas adversas, para el desarrollo vegetativo de la variedad durante la primavera, tales como; bajas temperaturas por encima de 0ºC, – no es necesario heladas- descenso bruscos de las mismas, contrastes hídricos acusados, acompañados de periodos de abundante nubosidad y deficiente iluminación, esta causando verdaderos estragos. En otros años la marchitez afectaba a determinadas zonas que por su enclave resultaban más frías y mas propensa para que se viesen afectadas, pero la primavera de este año tan atípica ha provocado un daño generalizado en todas las parcelas de la comarca con la variedad bobal. El grado de afección de las parcelas es diferente dependiendo de diferentes factores edad, vigorosidad, etc. Las viñas jóvenes y vigorosas tienen un mayor daño que las viejas y menos vigorosas, pero todas manifiestan daño, que puede ir desde un 30 a un 100 por cien en algunas parcelas. El problema no es solo que la producción de este año se verá gravemente mermada sino que los tallos afectados tendrán un peor desarrollo y una menor producción para el año siguiente por su mal agostamiento.

No se pueden valorar los daños con exactitud pero las previsiones de algunas cooperativas de La Manchuela albacetense hablan de una disminución alrededor de un 70 por ciento en la producción de uva bobal. Ocupando esta variedad un volumen de producción sobre el total de más del 50%. Ante esta situación cabe poco que hacer porque este daño se encuentra cubierto por los seguros agrarios, pero sí manifestar y dar a conocer este problema que si bien no es tan alarmante como un pedrisco, los daños producidos en cantidad y extensión son considerables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo