• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP pide al Gobierno que actúe para evitar las diferencias de precios de los alimentos en origen y en destino y le acusa de inmovilismo

           

El PP pide al Gobierno que actúe para evitar las diferencias de precios de los alimentos en origen y en destino y le acusa de inmovilismo

17/06/2008

11,jun, ’08.- El portavoz agrario del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha asegurado, en el Pleno del Senado, en una pregunta a la ministra del ramo, Elena Espinosa que, “el Gobierno debe actuar para evitar las colosales diferencias de los precios de los productos de primera necesidad en origen y en destino y no buscar disculpas, ni tachar de catastrofistas a los miembros del PP por reflejar la realidad que viven muchos ciudadanos, muchos agricultores y muchos ganaderos”.

Pérez Lapazarán preguntó a la ministra del ramo, Elena Espinosa acerca de las medidas que piensa adoptar el Gobierno para disminuir esas diferencias de precios que tienen los alimentos entre la producción en origen y en destino. Tras la contestación de la ministra, el portavoz sectorial del GPP le ha reprochado que “parece que este Gobierno vive en otro país y que esto no va con ellos, nada más lejos de la realidad”

El senador navarro ha puesto de manifiesto que las familias españolas ven como sus alimentos mas básicos como son el pan, la leche los huevos, las carnes de vacuno, cerdo o pollo no dejan de incrementar sus precios; y más de la mitad de esos alimentos que se ponen todos los días sobre la mesa se han encarecido de tal manera que, lo han hecho con incrementos muy por encima de la tasa de inflación.

“Otra situación muy diferente se produce dentro del sector primario, donde existe una diferencia abismal entre el precio que se paga al agricultor y ganadero por sus producciones y el precio que pagan los consumidores en las tiendas y esto esta generando una crisis profundísima a estos colectivos agrarios”, ha agregado José Cruz Pérez Lapazarán.

Tras escuchar a Espinosa, Pérez Lapazarán ha acusado a la ministra de pretender “desviar la atención hacia otras cuestiones y no abordar el problema que afecta de manera tan negativa tanto a los agricultores y ganaderos como a los consumidores y sobre todo que no tienen ni ideas ni soluciones”, ha dicho el senador popular quine también ha remarcado que “no es de recibo que existan unas diferencias de precio entre origen y destino de entre el 200% y el 1000% o incluso en algunos muy singulares el 2000%”.

En este sentido, Pérez Lapazarán ha afirmado que “no es entendible como se puedan multiplicar los alimentos en diez veces su valor en el recorrido que va del pueblo a la ciudad, sin que el Gobierno pueda hacer nada”. “Desde luego, no podemos obviar que desde que gobierna el PSOE, éstas diferencias de precios entre origen y destino no han parado de incrementarse”, ha apostillado.

Del mismo modo, el parlamentario navarro ha aseverado con rotundidad que “la realidad esta ahí y, no es otra, que la existencia de un sector agrario que ve como sus producciones apenas tienen valor y que lo agricultores y ganaderos están sumidos en una gravísima crisis, ya que no pueden repercutir las subidas que viene sufriendo el consumidor”.

GOBIERNO PASIVO Y SIN AUTOCRÍTICA

A lo largo de su intervención ante el Pleno de la Cámara, Pérez Lapazarán ha dicho que al PP le hubiera gustado escuchar más autocrítica y más propuestas en positivo; “pero nada de nada”. “No es de recibo la pasividad y la inacción que está llevando a cabo el Gobierno. No es de recibo el descontrol y la descoordinación ministerial entre su Ministerio, el de Industria, Turismo y Comercio, el de Economía y Hacienda e incluso la propia Oficina Económica del Presidente”, ha dicho.

Así también, el portavoz agrario del GPP en el Senado ha asegurado que a su Grupo Parlamentario le hubiese gustado escuchar que iban a actuar más coordinadamente sobre la cadena comercial, que iban a crear códigos de buenas prácticas comerciales, que iban a propiciar e incidir en mejorar las prácticas contractuales, que iban a vigilar mas aun la cadena comercial y el comportamiento de sus integrantes, y que también, iban a plantear medidas para la solución de la crisis del sector agrario español.

Para finalizar, Pérez Lapazarán ha puesto el acento en “la situación es tan tremenda que soporta el sector agrario, que ya no aguanta más, y que en muchos ámbitos se cuentan por decenas de miles los que abandonan la actividad”. Hace unos días en el Pleno de esta Cámara, el PP le ofreció al Gobierno una serie de medidas para instarle al Gobierno a tomar medidas, su partido voto en contra y sus argumentos fueron peregrinos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo