Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Sevilla: El proyecto LIFE humedales sostenibles premiado por los lectores andaluces

           

ASAJA Sevilla: El proyecto LIFE humedales sostenibles premiado por los lectores andaluces

17/06/2008

El proyecto LIFE Humedales Sostenibles, liderado por ASAJA-Sevilla y desarrollado en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Syngenta Agro y la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), ha sido seleccionado por los lectores de la revista RED LIFE como una de Las Diez mejores ideas para salvar la Naturaleza.

ASAJA-Sevilla, en nombre del consorcio del proyecto y en el suyo propio, quiere agradecer a todos los lectores de la revista RED LIFE que hayan reconocido el papel del proyecto LIFE Humedales Sostenibles como una de las principales iniciativas desarrolladas en 2007 para la conservación de la Naturaleza y, en definitiva, como claro ejemplo de auténtico desarrollo sostenible.

ASAJA-Sevilla ha sido la única organización agraria europea que ha liderado entre 2001 y 2007 la ejecución de dos proyectos LIFE para la mejora de espacios de alto valor ecológico –Doñana y los principales humedales de origen endorreico de la provincia de Sevilla- mediante la puesta en marcha de técnicas de agricultura sostenible.

En ambos casos, la Comisión Europea ha felicitado a ASAJA-Sevilla por su labor, que, por extensión, supone también el reconocimiento a los esfuerzos de todos los agricultores y ganaderos andaluces por la realización de un auténtico modelo de agricultura sostenible.

RED LIFE es una organización sin ánimo de lucro, creada con el objetivo de divulgar la flora y fauna amenazada de extinción en la Península Ibérica. Está considerada como una de las iniciativas de sensibilización y divulgación sobre biodiversidad más destacadas de nuestro país, en la que ya participan empresas, entidades financieras, fundaciones y otras organizaciones sociales que consideran la divulgación informativa una de las mejores fórmulas para sensibilizar a la sociedad de la necesidad de conservar nuestro entorno para mejorar el futuro del planeta.
RED LIFE opera a través de la revista que bajo el mismo nombre llega actualmente a más de cien mil lectores de todas las edades y condiciones sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo