La Comisión Sectorial de Vinos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), reunida ayer en Alcázar de San Juan, analizó la situación de mercado de las diferentes zonas vitivinícolas y estimó la necesidad de promover los mecanismos oportunos para llegar al final de campaña con existencias cero, máxime teniendo en cuenta el nuevo escenario que plantea la nueva OCM del Vino. Para ello va a solicitar a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, para que a su vez de traslado al Ministerio del ramo y a Bruselas, la puesta en marcha de una destilación de crisis, a cargo del presupuesto de la OCM actual y que finaliza el 31 de julio.
Los importes solicitados son de dos millones de hectolitros en vino tinto y rosado al precio de 2,4 euros/ hectógrado. De esta forma se liberaría la presión que está ejerciendo sobre el mercado estos vinos tintos y las dificultades de comercialización que tienen en la UE.
Por otro lado, UCAMAN continuó ayer analizando el reparto presupuestario e incidencias que tendrán en el agro castellano-manchego las propuestas de los Programas de Apoyo en el marco de la OCM de Vino que va a poner en marcha el Ministerio español, destacando entre ellas la ayuda a la hectárea para compensar la supresión de la destilación de uso de boca, la retirada de subproductos, la promoción, reestructuración, el abandono de viñedo subvencionado, etc, nuevas medidas que entrará en vigor el 1 de agosto.
UCAMAN vuelve a recordar que la desaparición de los mecanismos de regulación de mercado existentes hasta ahora como almacenamiento, destilación de uso de boca, etc. “nos llevan a un cambio de mentalidad orientado a un mercado globalizado y no intervencionista, donde las bodegas cooperativas tendrán que cambiar sus estrategias de negocio. Un cambio drástico que tendrá lugar de un día para otro y que valoramos con cierta preocupación”, según manifiesta el presidente de UCAMAN y a su vez portavoz de Vinos de UCAMAN, Ángel Villafranca.
13 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.