Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN solicita una destilación de crisis para liberar la presión del mercado

           

UCAMAN solicita una destilación de crisis para liberar la presión del mercado

16/06/2008

La Comisión Sectorial de Vinos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), reunida ayer en Alcázar de San Juan, analizó la situación de mercado de las diferentes zonas vitivinícolas y estimó la necesidad de promover los mecanismos oportunos para llegar al final de campaña con existencias cero, máxime teniendo en cuenta el nuevo escenario que plantea la nueva OCM del Vino. Para ello va a solicitar a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, para que a su vez de traslado al Ministerio del ramo y a Bruselas, la puesta en marcha de una destilación de crisis, a cargo del presupuesto de la OCM actual y que finaliza el 31 de julio.

Los importes solicitados son de dos millones de hectolitros en vino tinto y rosado al precio de 2,4 euros/ hectógrado. De esta forma se liberaría la presión que está ejerciendo sobre el mercado estos vinos tintos y las dificultades de comercialización que tienen en la UE.

Por otro lado, UCAMAN continuó ayer analizando el reparto presupuestario e incidencias que tendrán en el agro castellano-manchego las propuestas de los Programas de Apoyo en el marco de la OCM de Vino que va a poner en marcha el Ministerio español, destacando entre ellas la ayuda a la hectárea para compensar la supresión de la destilación de uso de boca, la retirada de subproductos, la promoción, reestructuración, el abandono de viñedo subvencionado, etc, nuevas medidas que entrará en vigor el 1 de agosto.

UCAMAN vuelve a recordar que la desaparición de los mecanismos de regulación de mercado existentes hasta ahora como almacenamiento, destilación de uso de boca, etc. “nos llevan a un cambio de mentalidad orientado a un mercado globalizado y no intervencionista, donde las bodegas cooperativas tendrán que cambiar sus estrategias de negocio. Un cambio drástico que tendrá lugar de un día para otro y que valoramos con cierta preocupación”, según manifiesta el presidente de UCAMAN y a su vez portavoz de Vinos de UCAMAN, Ángel Villafranca.

13 de junio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo