• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Vic inaugura la 3a edición del Congreso Eurovacum

           

Vic inaugura la 3a edición del Congreso Eurovacum

13/06/2008

11/06/08. La tercera edición del congreso internacional de vacuno, el Eurovacum, ha iniciado este miércoles a les 9 de la mañana y concluirá mañana jueves por la tarde en el edificio del Sucre de Vic. Veterinarios, productores y técnicos de la industria del vacuno se encuentran hoy y mañana para participar en este encuentro que se ha convertido en un referente en el sector vacuno, en el marco del cuál se han realizado conferencias y ponencias.

El acto inaugural, que se ha llevado a cabo a las 2 del mediodía, ha estado presidido por el alcalde de Vic, Josep Maria Vila d’Abadal; el presidente del Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic), Josep Burgaya; el director general de Caixa Manlleu, Dídac Herrero; director general de Planificación y Relaciones Agrarias, Antoni Díaz.

Josep Burgaya ha abierto el acto haciendo referencia a la importancia de la ciudad de Vic como capital ganadera y ha señalado que “la ganadería es la actividad fundamental de nuestro entorno”. Burgaya ha mencionado que des del ayuntamiento de Vic, a través de ImpeVic, y con la colaboración de Caixa Manlleu y el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya “proponen a los profesionales del sector que discuten y busquen soluciones y innovaciones para la mejora del sector agroganadero”. En este sentido, el presidente de l’ImpeVic ha añadido que en esta edición “se ha apostado por la innovación, el cambio y el progreso para conseguir la máxima competitividad de sus agentes”.

Por otra parte, Dídac Herrero ha destacado la importancia del ganado de vacuno a la comarca y el tratamiento del tema desde un punto de vista globalizado. A continuación, el director general de Caixa Manlleu ha insistido en que “son necesarias las colaboraciones y alianzas entre empresas y entidades para poder llevar a cabo actividades como esta” y “ofrecer congresos de calidad y de muy alto nivel”.

A continuación, Antoni Díaz ha remarcado que el Eurovacum “son jornadas que informan y hacen partícipes a toda la gente del sector” y ha asegurado que “a pesar de la crisis, hay motivos por el optimismo, resaltando la necesidad de trabajar para ayudar el sector mediante la promoción de estrategias que faciliten la transparencia del mercado”. El director general de Planificación i Relaciones Agrarias también ha destacado la importancia de “desarrollar nuevos productos de acuerdo con las demandas del mercado” y “la necesidad de establecer mecanismos de articulación entre los agentes de la cadena para la creación de una interprofesional más eficiente y eficaz”.

Finalmente, el alcalde Josep Maria Vila d’Abadal ha cerrado el acto dando por inaugurado el Congreso. Vila d’Abadal ha añadido que “es imprescindible discutir y reflexionar sobre que hacemos y hacía donde nos dirigimos”. De una parte, ha destacado que “el debate alimentario es básico para aportar calidad y personalidad a la cocina de nuestro territorio“. Y de otra parte, ha subrayado la importancia del sector agroganadero de Osona en Europa. “Por esto tenemos que defender y creer en lo que somos ya que hemos de defender nuestra función territorial juntamente con la producción”. Peor último el alcalde de Vic ha remarcado la supervivencia del sector a la comarca ya que es “un sector que estructura el país y el paisaje de nuestra tierra”.

Entrega de premios Vaca d’Or 2008

Posteriormente a la inauguración del Congreso se ha procedido a la entrega de premios Vaca d’Or que ha estado conducido por el director ejecutivo de la Asamblea General de la Federación Frisona de Catalunya (FREFRIC), Jaume Sala. Los premios se han librado según tres categorías diferentes: Producción, Genética y Morfología.

En Producción el primer premio ha recaído a la Caseta d’en Fermí (Antoni Serracarbassa); el segundo a El Pinós Nou (Jordi Juanola); el tercer premio de esta categoría se ha atorgado a Can Banyeres (Jordi Riera) y el cuarto y el quinto premio se han entregado a J.M.D Allué (Òscar M.) y El Murucuc (Ignasi Rovira), respectivamente.

En relación a la segunda categoría, Genética, el primer premio Vaca d’Or ha sido entregado a La Cavalleria (Agustí Prat), el segundo a La Clota (Joan Escarré) y el tercer premio ha recaído en Ramaderia Can Thos (Pere Serra). El cuarto y el quinto premio, han sido concedidos a Senega Campos Agroalimentaris (Ramon Llobet) y SAT Sant Mer, respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo