MARTES 16 DE SEPTIEMBRE
JORNADA TECNICA DE PORCINO DE LA GRANJA A LA MESA, CALIDAD Y ACTUALIDAD DEL SECTOR PORCINO
09:15-09:30: Entrega de Credenciales
09:30-10:00: Inauguración y Presentación de ponentes
Moderador: D. Mariano Herrero Encinas, Coordinador del Plan Nacional de erradicación de Aujezsky.
10:00-10:40: SITUACION ACTUAL Y RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL DE ERRADICACION AUJESZKY. ASPECTOS CLAVES
– D. Lucio Carbajo Goñi. Subdirector General de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
10:40-11:20: EVOLUCION Y DESARROLLO DEL PLAN REGIONAL DE AUJESZKY EN LA REGIÓN DE MURCIA.
– D. José Pastor Gómez. Jefe de Servicio de Sanidad Animal. Consejeria de Agricultura y Agua de la Región de Murcia.
11:20-11:35: DESCANSO CON CAFE
11:35-12:15: BARRERAS SANITARIAS Y COMERCIALES, SEGURIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SALUD PÚBLICA.
– D. Blas Alonso de Marsilla Pascual. Jefe de Servicios de Seguridad Alimentaria y Zoonosis, Consejeria de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Murcia.
12:15-12:45: ALERTAS, RIESGOS PRENSA, DESINFORMACION DEL CONSUMIDOR, ERRORES INFORMATIVOS.
Dña. Paz Gómez Martín. Periodista de La Verdad de Murcia
12:45-13:20: CONTROLES Y TRAZABILIDAD EN PIENSOS
Dña. Ana Hurtado, Ingeniero Agrónomo, Responsable Técnico de Cesfac
13:20-14:00: CRITERIOS Y CONCLUSIONES DE LA IMPLATACION DE APPCC EN ESPAÑA.
Dña. Patricia Coscojuela Belga. Product Manager Adiveter
14:00-16:00: COMIDA DE TRABAJO
PRESENTACIONES
16:00-16:40:BIOSEGURIDAD, TRAZABILIDAD, PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL EN GRANJA
– D. Antonio Muñoz Luna, Catedrático de la Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia
16:40-17:20: ACIDOS ORGÁNICOS: LA CLAVE PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
– Dña. Victoria Pascual Castillón. Basf
17:20-18:00: CALIDAD DE AGUA: MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL EN GRANJA.
– Dña. Marta Carmona Honorato, Técnico de Porcino de Ceva
18:00-18:40:SISTEMAS DE CALIDAD SANITARIA DE CARNE DE PORCINO EN DINAMARCA
– Dña. Kristen Barfod. Nacional Institute of Food. Dinamarca
MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE
JORNADA DE GESTION AMBIENTAL Y VALORIZACION: COMPROMISO DEL SECTOR, RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
09:30-10:00: Inauguración y Presentación de ponentes
Moderador: D. Manuel Vijeriego Martín de Saavedra. Doctor Ingeniero Agrónomo. Jefe de Ordenación, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
10:00-10:30: CAMBIO CLIMATICO: EVALUACION DE NUESTRAS EXPLOTACIONES PORCINAS.
– D. Carlos Piñeiro Noguera. Director Técnico Pigcham
10:30-11:10: VALORACIÓN AGRONOMICA DE PURINES: UNA REALIDAD O UN RETO MEDIOAMBIENTAL.
– D. Ángel Faz Cano. Director del Grupo Gestión Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas. Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria. Universidad Politécnica de Cartagena
– Dña. Melisa Gómez Garrido. Técnica de Fecoam y Dra. Ana Belén Olivares Martínez. Responsable Ganadería de Fecoam e Investigadoras del Grupo Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria. Universidad Politécnica de Cartagena
11:10-11:50: NUTRICIÓN AMBIENTAL
– Dr. Jiri Broz. Animal Nutrition and Health R&D. DSM Nutritional Products LTD, Suiza
11:50-12:00: DESCANSO CON CAFÉ
12:00-12:30: TRATAMIENTOS DEL PURIN Y REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LAS EXPLOTACIONES.
– D. Ángel Faz Cano. Director del Grupo Gestión Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas. Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria. Universidad Politécnica de Cartagena
– Dña. Ana Maria Caballero Lajarin. Investigadora del Grupo Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas. Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria. Universidad Politécnica de Cartagena.
12:30-13:10: GESTIÓN DE RESIDUOS. MEJORES TÉCNOLOGIAS DISPONIBLES. DESHIDRATACIÓN DE BIOMASA DE ORIGEN GANADERO.
– D. Jesús Pagan Duran, Dr. General de HRS Spiratube
13:10-14:00: MESA DE TRABAJO:
14:00-16:00: COMIDA TRABAJO
PRESENTACIONES
16:00-16:40: PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS. BIOMETANIZACION.
– D. JM Martínez-Almela
16:40-17:20: DISEÑO ALTERNATIVO DE EXPLOTACIONES SOSTENIBLES
– D. Xavi Vélez. Gaiapork 2000
17:20-18:00: MEJORA DE LA CALIDAD DE AIRE EN EXPLOTACIONES DE PORCINO
– D. Enrique López. Departamento de Mecánica de Fluidos. Unizar
18:00-18:40: VEINTICINCO AÑOS DE EXPERIENCIA PRACTICA EN EL DIAGNOSTICO DE PATOLIGIAS PORCINAS.
– D. Jaime Maldonado García. Manager Diagnos de Hipra
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE
JORNADA DE REVISION
SECTOR PORCINO, PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS Y OGM`S.
10:00-10:30: Inauguración y Presentación de ponentes
Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda; Subdirectora General de Mercados Exteriores y Producciones Porcina, Avícola y Otras del Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
10:30-11:15: EL SECTOR PORCINO EN LA UNION EUROPEA
– D. Antonio Luis de Mendoza Tavares, Presidente del Grupo de Trabajo de Carne de Porcino del COPA-COGECA.
11:15:-12:00: LA IMPORTANCIA DE LAS OGM´S EN LA ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL
– D. Daniel Ramón Vidal- Investigador del CSIC en Valencia.
12:00-12:15: DESCANSO CON CAFE
12:15-13:00: PRESPECTIVAS DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS
– D. Diego Pazos- Secretario General de AECEC, Ingeniero Agrónomo, Técnico Comercial
13:00-14:00: MESA DE TRABAJO
14:00-16:00: COMIDA DE TRABAJO
PRESENTACIONES
16:00-16:40: INSEMINACION POST-CERVICAL EN PORCINO, ESTADO DE LA TECNICA.
– D. Javier Gil Pascual, Asesor en I.A. y Reproducción Porcina
16:40-17:20: CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS CARNICOS ENAC
– Dña. Pilar Pérez Sedeño. ENAC
17:20-18:00:SELECCIÓN GENÉTICA MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES
– D. Armand Sánchez. UAB.
18:00-18:40: CAPACIDAD DE DESTETE, GENETICA MOLECULAR Y CUANTITATIVA
– D. Francisco Javier Santamartina Matías, Breeding Manager y Genetista Hypor Europa Sur y Latino América.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.