Mérida, 9 de junio de 2008. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) no descarta la adopción de ningún tipo de medida legal y de presión ante la crítica situación que atraviesan los agricultores y ganaderos, motivada por el incremento del precio de los carburantes y de los insumos agrícolas en general, y que trasladará al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE).
En concreto, en el último año se ha registrado un incremento de los precios del gasóleo B superior al 50%, que deben soportar los agricultores y ganaderos, que ven aumentar así sus costes de producción mientras bajan los precios que reciben por la misma, que sí sube para el consumidor.
A ello se une el incremento de los precios de los fertilizantes, que llegan a registrar una subida del 178% en el último año en el caso de los abonos NPK y del 94% en el de los abonos nitrogenados. Esta subida en los abonos y la bajada del precio de los cereales provocará que los agricultores no puedan fertilizar sus tierras adecuadamente, provocando una bajada de rendimientos de los cereales y agravándose de esta manera la carencia de cereales en el mercado, o incrementando la crisis por falta de cereal en el mercado.
Un tercer aspecto es el de los productos fitosanitarios, que siguen una tendencia similar de incremento del precio, con el agravante además de que muchas materias activas están desapareciendo del mercado, debido a que el uso de muchos productos fitosanitarios están siendo excluidos de la normativa europea quedando a los agricultores sin medios para controlar ciertas plagas esenciales en los cultivos extremeños.
Estos aspectos configuran una situación de crisis en el sector agroganadero y agroindustrial, dado que además la eliminación de la tarifa nocturna ha supuesto una subida del 40% en la tarifa para los usuarios que disponían de ella, como industrias agroalimentarias, secaderos o bombas de riegos, entre otros.
De este modo, el Consejo Sectorial de Suministros de UNEXCA, que ya denunció esta situación hace varias semanas a través de su presidente, ha manifestado en su última reunión su preocupación por una situación crítica y exige medidas contundentes para el sector, barajando incluso la posibilidad de tomar cualquier medida de presión para ello.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.