Finalmente se ha confirmado que el foco de influenza aviar H7 detectado en una explotación de gallinas ponedoras en Banbury, en el condado de Oxfordshire es de alta patogenicidad. Se están realizando más análisis para la determinación del tipo N del virus.
Las autoridades han sacrificado todas las aves de la explotación afectada y ha establecido una zona temporal de control.
El virus H7 no se transmite fácilmente a los humanos, por lo que el riesgo para las personas es bajo. Casi todos los casos humanos que se han producido por el virus H7 se han debido a un contacto muy próximo con aves muertas o muriéndose. Normalmente, provoca conjuntivitis. No obstante, en 2003 cuando se produjeron un elevado número de casos de la influenza aviar H7N7 en Holanda, un veterinario falleció.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.