El ,Bosque, a 2 de junio de 2008. Durante este fin de semana pasado (30 de mayo y 1 de junio de 2008), se han producido lluvias torrenciales en diversas zonas de Cantabria, lo que ha generado el desbordamiento de varios cauces de aguas continentales que ha supuesto, entre otras cosas, una enorme pérdida de cultivos.
Debido a la inestabilidad meteorológica, la tradicional siembra de especies como el maíz, se ha venido retrasando, ya que las tierras estaban anegadas y se esperaba el momento propicio para una actividad trascendental para los ganaderos de determinadas zonas pues del éxito en este tipo de cosechas, depende la alimentación del ganado durante el resto del año.
Desgraciadamente, cuando finalmente, los ganaderos han decidido proceder a la siembra descrita, un inesperado y muy localizado desbordamiento de algunos ríos y/o arroyos, ha significado el “arrastre” generalizado de dicha siembra, sus fertilizantes y productos fitosanitarios, lo que ha significado que las pérdidas se hayan disparado en cuestión de horas.
Por todo lo cual, y a la espera de poder evaluar la extensión de los daños, sus titulares, la extensión, los productos, especies y variedades, el Sindicato Democrático ha solicitado al Sr.. Consejero que se estudie la posibilidad de determinar “zonas catastróficas” (u otra figura de consecuencias análogas), que permita que permita habilitar ayudas excepcionales con el fin de poder resembrar las plantaciones malogradas con las menores pérdidas económicas posibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.