El 3 d junio de 2008 se va a producir una reunión de la Comisión Permanente del Consejo Regional Agrario de Castilla centrada en el análisis de la reunión mantenida el pasado 29 de mayo entre Elena Espinosa, máxima responsable del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, y Silvia Clemente, Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se va a exigir a Silvia Clemente que lleve a cabo todas las gestiones necesarias para que las promesas de “estudios” realizadas en el citado encuentro por Elena Espinosa en determinados temas (Programa Regional de Desarrollo Rural, planes de regadíos…) se conviertan en realidades palpables para el sector agrario de esta región.
En este sentido, esta Organización ve con preocupación como, según ha trascendido en los distintos medios de comunicación, a las distintas peticiones de cofinanciación del programa realizadas desde el Gobierno Regional al Ministerio en temas como el Programa Regional de Desarrollo Rural (33%) o el Plan de Regadíos que prepara la Junta de Castilla y León, éste se limitó a comprometerse a recibir las propuestas para su posterior estudio. Preocupación por no haberse concretado nada sobre la reestructuración del sector de la remolacha o las medidas que se incluirán en el Programa de Apoyo que se envíe a la Comisión Europea sobra la OCM del vino.
Con respecto a otros temas que se plantearon en el citado encuentro, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León se va a instar a las dos Administraciones Públicas a trabajar en común para tratar de mitigar los negativos efectos que tanto para el conjunto de los agricultores y ganaderos españoles y, por ende, a los de castellanoleoneses pueden tener las propuestas legislativas para reformar la Política Agraria Comunitaria que recientemente presento la Comisaria Mariann Fischer bajo la denominación de chequeo médico de la PAC.
Por último, esta Organización reclamará a la Consejería de Agricultura que realice las gestiones necesarias ante el Ministerio para buscar soluciones ante la complicada problemática que, en los últimos meses, está viviendo este sector como consecuencia de las desmedidas subidas de los factores de producción, especialmente, el gasóleo, los fertilizantes, o los piensos frente a una bajada muy importante del valor de sus producciones que contrasta con unos beneficios espectaculares de la gran distribución que está estableciendo una diferencia desproporcionada entre los precios en origen y destino, con especial interés en la búsqueda de soluciones para el sector de la ganadería por la difícil situación que está atravesando.
Valladolid, lunes, 02 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.