La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha exige la inmediata puesta en marcha del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG). En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Ciudad Real, el secretario general de UPA, Julián Morcillo Carrizo, junto al secretario provincial de la Organización en Ciudad Real, Martín Moreno, UPA han pedido la entrada en funcionamiento del PEAG, cuyo texto definitivo fue aprobado el pasado 24 de enero, así como del Consorcio encargado de su desarrollo.
Para UPA Castilla-La Mancha es importante recordar a las administraciones central y autonómica que el ámbito de actuación del PEAG afecta a unos 600.000 habitantes, es decir un tercio de la población de Castilla-La Mancha distribuida a lo largo de 19.000 kilómetros cuadrados en 161 municipios.
Julián Morcillo aludió asimismo a los problemas relacionados con la dimisión del anterior presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Enrique Calleja, así como con el cierre de pozos. Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos es importante señalar que “esta situación habría podido evitarse en gran medida si el PEAG estuviera ya en marcha. Por eso pedimos a la CHG que paralice los procesos sancionadores mientras no esté en vigor el PEAG”, explicó Morcillo. Para UPA se trata de un tema que afecta a muchas familias por lo que “vamos a pedir al presidente de Castilla-La Mancha, a José María Barreda, que lidere esta situación vital para Castilla-La Mancha y que la opinión de nuestra región sea determinante a la hora de la elección de la los altos cargos de la CHG y del Consorcio”, agregó el secretario general.
Desde UPA “confiamos -prosiguió el secretario general- en la palabra dada por el Gobierno regional de modo que el Consejo de Ministros en las próximas semanas apruebe un convenio con la Junta de Comunidades por la que se establece el funcionamiento y las puesta en marcha del Consorcio así como la cesión de 40 hectómetros cúbicos al mismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.