Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Córdoba se sitúa a la cabeza de Andalucía en número de productos con calidad certificada

           

Córdoba se sitúa a la cabeza de Andalucía en número de productos con calidad certificada

30/05/2008

El sello agroalimentario de la Junta de Andalucía, Calidad Certificada, ha superado los 1.500 productos registrados en el conjunto de la Comunidad, de los que casi 400 pertenecen a Córdoba, siendo la provincia andaluza con más alimentos avalados por el distintivo. Le siguen Cádiz (225), Almería (207), Málaga (192), Huelva (189), Jaén (113), Granada (103) y Sevilla (66).

Por sectores, son los vinos, vinagres y licores los productos andaluces que acaparan mayor número de registros en Calidad Certificada, con casi 450 en toda Andalucía. Muy por detrás se encuentran los embutidos y jamones (266), las frutas y hortalizas (219), los aceites de oliva (208) y las conservas, mermeladas y salsas (106). Otros como la pesca y piscicultura, arroz, legumbres, pastas, quesos, platos preparados o carnes frescas no superan el centenar de productos registrados.

La provincia cordobesa, por su parte, se ajusta a esta tendencia regional en el reparto de productos por sectores, con 160 referencias de vinos y vinagres, 99 de embutidos y jamones y 40 de aceites de oliva.

En conjunto, son de más de 370 las empresas andaluzas que han inscrito alguno de sus productos en Calidad Certificada, de las que 74 se localizan en Córdoba, por encima del resto de provincias andaluzas.

La Feria de Córdoba se viste de calidad andaluza

Bajo el lema ‘Disfrutemos de lo nuestro’, Calidad Certificada está desarrollando una campaña especial con motivo de la Feria de Mayo de Córdoba, que se inició el pasado viernes 23 de mayo. La Consejería de Agricultura y Pesca ha diseñado una imagen alusiva a las fiestas de la ciudad con las que pretende difundir la calidad agroalimentaria andaluza, utilizando soportes urbanos como vallas y marquesinas. Esta iniciativa se enmarca en la política de promoción de los alimentos andaluces de calidad de la Consejería, que convierte el sello Calidad Certificada en el protagonista de ferias comerciales del sector, promociones en grandes superficies, eventos gastronómicos o patrocinio de certámenes y otras actividades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo