Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La consejera Sanzberro se reúne con los ayuntamientos afectados por los daños de conejos

           

La consejera Sanzberro se reúne con los ayuntamientos afectados por los daños de conejos

29/05/2008

Miércoles, 28 de mayo de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, se ha reunido esta tarde con representantes de nueve municipios afectados por los daños de conejos. Se trata de los ayuntamientos de Ablitas, Cascante, Cintruénigo, Corella, Fitero, Fontellas, Murchante, Ribaforada y Tudela.

La sesión de trabajo ha tenido lugar en el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y en ella también han estado presentes el Director General de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza Carballo, el Director de Servicio de Conservación de la Biodiversidad, Enrique Eraso Centelles, y el Jefe de la Sección de Caza y Pesca, Salvador del Pino López.

En el encuentro se ha tratado el problema de la excesiva población de conejos en algunas zonas, especialmente en el sur de la Comunidad foral, y los daños que estos animales están ocasionando en algunas explotaciones agrícolas. Siguiendo el esquema de la presentación que la consejera Sanzberro utilizó en su comparecencia en el Parlamento el pasado 16 de abril en relación a este mismo asunto, se les ha ofrecido a los representantes de los ayuntamientos, en primer lugar, datos referentes a la evolución de la población de conejos y de los daños en la Ribera de Navarra para posteriormente, tratar acerca de la responsabilidad de los ayuntamientos en la toma de decisiones para la solución del problema.

En la reunión, la consejera Sanzberro ha indicado a los ayuntamientos el compromiso que deben adquirir para que “entre todos podamos avanzar y colaborar en la búsqueda de una solución”. En ese sentido, se ha recordado a los Ayuntamientos que, según la Ley Foral 17/2005 de Caza y Pesca de Navarra, son las entidades locales y los cazadores titulares del derecho de caza los responsables de la gestión cinegética de los cotos.

La norma foral remite a la legislación civil la responsabilidad de los daños causados por las especies cinegéticas a la agricultura. De esta forma, es el titular del derecho a la caza quien resulta responsable de estos daños y quien debe indemnizarlos. No obstante, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha mostrado su compromiso de colaborar con todos los agentes implicados en el control de los daños. En este sentido, cabe recordar que el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha venido manteniendo a lo largo de estos últimos meses diversas reuniones con colectivos afectados por este problema (organizaciones agrarias, ADECANA, Federación Navarra de Caza…).

A este fin, el departamento tiene destinada este año una partida de 847.000 euros que incluyen: ayudas a la prevención de daños, indemnizaciones por daños, ayudas relacionadas con la contratación de guarderío por los cotos, formación de los mismos, y ayudas a la realización de POCs (Planes de Ordenación Cinegética).

Además de estas medidas, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente considera que es necesario mantener una presión de la caza proporcional a la abundancia de conejos. Por eso, este año se han concedido permisos especiales de caza que permiten cazar fuera de la temporada tradicional y utilizando hurones y trampas, que habitualmente están prohibidos.

Por último, se ha recordado a los representantes de los ayuntamientos que, como últimos responsables de los cotos, cuentan con cierta flexibilidad a la hora de establecer medidas que aseguren un control adecuado de la población de conejos mediante la caza. Medidas que, bien gestionadas, pueden suponer una fuente de ingresos adicional que compense las pérdidas originadas a la agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo