Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Syngenta y DuPont firman un acuerdo para acceder a la tecnología de control de insectos para el maíz

           

Syngenta y DuPont firman un acuerdo para acceder a la tecnología de control de insectos para el maíz

26/05/2008

Basilea, Suiza / Wilmington, Delaware, EE.UU., 19 de febrero de 2008. Syngenta y DuPont han anunciado un acuerdo que proporcionará a la división Pioneer Hi-Bred de DuPont acceso al novedoso evento transgénico MIR162 de Syngenta para el control de las plagas del maíz. Mediante un acuerdo de royalty, Syngenta otorga a Pioneer una licencia global de no exclusividad, con derechos de apilamiento de rasgos transgénicos (stacking) para el MIR162. No se han dado a conocer más términos del acuerdo.

“Nos complace adquirir este importante compromiso que demuestra una vez más la calidad de los proyectos de biotecnología que Syngenta lleva a cabo,” dijo Davor Pisk, Director de Operaciones de Syngenta Seeds. “Este acuerdo acelerará la rápida adopción de la tecnología patentada por Syngenta con el fin de proteger mejor las cosechas de maíz de los cultivadores de todo el mundo.”

“Con este rasgo, disponemos de una magnífica herramienta para apoyar nuestra oferta de productos para el control de plagas,” dijo Paul E. Schickler, Vicepresidente y Director General de DuPont y Director General y Presidente de Pioneer. “La inclusión del MIR162 a nuestro potente catálogo de rasgos para el control de plagas proporcionará a los cultivadores una mejor selección de productos para controlar la más amplia gama de plagas de insectos.”

El MIR162 se encuentra actualmente en proceso de aprobación en los Estados Unidos y los principales mercados de exportación de maíz. Se espera que reciba la aprobación en Norteamérica a finales de año.

El MIR162 protegerá el maíz que crece sobre el suelo proporcionándole un control de elevado nivel contra un amplio espectro de insectos lepidópteros, incluido el gusano soldado de otoño, el gusano del maíz, el gusano gris, el Striacosta albicosta y el barrenador del tallo, que son plagas clave en los Estados Unidos, Brasil y Argentina. El gen que contiene el MIR162 tiene un modo de actuar característico que es estructural y funcionalmente diferente al de los genes que contienen los productos tecnológicos que actualmente se encuentran en el mercado.

Syngenta es una empresa líder mundial en agribusiness, comprometida con la agricultura sostenible a través de la investigación y la tecnología. La empresa es líder en protección de cultivos y ocupa el tercer puesto en el mercado de comercialización de semillas. Las ventas en 2007 fueron aproximadamente de 9.200 millones de dólares. Syngenta da empleo a unas 21.000 personas en más de 90 países. Syngenta cotiza en el mercado de valores suizo (SYNN) y en el de Nueva York (SYT). Para más información, consultar: www.syngenta.com.

Pioneer Hi-Bred, una empresa del grupo DuPont, es líder mundial en el suministro de soluciones a medida para los cultivadores, granjeros y empresas de procesamiento de grano y semillas oleaginosas. Con sede central en Des Moines, Iowa, Pioneer proporciona acceso a la genética vegetal más avanzada en casi 70 países.

DuPont es una empresa de productos y servicios científicos. Fundada en 1802, DuPont se sirve de la ciencia y crea soluciones sostenibles esenciales para una vida mejor, más segura y más sana para las personas de todo el mundo. DuPont opera en más de 70 países, donde ofrece una amplia gama de productos y servicios innovadores para los mercados, incluidos los de la agricultura y la alimentación; la construcción; las comunicaciones; y el transporte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo