El alto precio de los fertilizantes y la necesidad de incrementar la producción agrícola para atender la creciente demanda ha hecho que cobre nueva relevancia la posibilidad de aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes por parte de las plantas, utilizando métodos genéticos.
El uso de fertilizantes es uno de los principales factores para lograr altos rendimientos agrícolas. En los últimos 50 años, el uso de fertilizantes nitrogenados se ha incrementado en 20 veces. Sin embargo, el aprovechamiento del abono es en general, ineficiente, siendo solo un tercio absorbido por los cultivos, provocando el resto el problema medioambiental de contaminación y eutrofización de las aguas.
En lo que se refiere al nitrógeno, existen varias biotecnologías denominadas genéricamente como NUE (Nitrogen Use Efficiency) que hacen que las plantas puedan crecer con menos aportación de nitrógeno, al ser más eficaces. Los estudios existentes con plantas transgénicas que sobrexpresan genes relacionados con el metabolismo del nitrógeno sugieren que es posible manipular este metabolismo para conseguir este tipo de cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.